La Justicia comenzó la investigación del celular de Spagnuolo

Ya se hizo la copia del contenido y los especialistas le entregarán los datos del teléfono del extitular de la Agencia de Discapacidad al fiscal Franco Picardi.

Los especialistas de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), dependiente de la Procuración General de la Nación, accedieron al celular de Diego Spagnuolo. La copia forense se entregará al fiscal federal Franco Picardi, y ahora comenzará el análisis de la información contenida en el equipo, que podría incluir mensajes, documentos y otros datos relevantes para la causa.

El celular fue secuestrado durante uno de los allanamientos ordenados por el juez Sebastián Casanello, luego de la filtración de los primeros audios donde Spagnuolo denunciaba supuestas irregularidades en la ANDIS.

El allanamiento

El exfuncionario fue localizado en un barrio privado de Pilar, donde se le incautaron dos teléfonos celulares, dinero y una máquina para contar billetes. En sus declaraciones, Spagnuolo señaló la existencia de un esquema de presuntos pedidos de coimas a laboratorios y mencionó a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y al subsecretario Eduardo "Lule" Menem.

Fragmentos clave de los audios

Entre los pasajes más relevantes de los audios filtrados:

Denunció que "a mí me están desfalcando la agencia... pusieron a un delincuente que manejaba todo lo mío".

Mencionó que a Karina Milei le habría correspondido un porcentaje de las presuntas coimas: "Seguramente le deben hacer una cosa así, el 3% a Karina".

Alertó sobre la presión a proveedores de medicamentos: "Ahora tenés que poner, ya no es más el cinco, ahora tenés que poner el ocho... y lo subimos a Presidencia".

Reafirmó que su rol fue solo controlar sus áreas y que no podía supervisar lo que ocurría a sus espaldas.

Esta nota habla de: