La imagen negativa de Javier Milei crece tras la filtración de audios por presuntas coimas
La percepción digital del presidente aumentó 7 puntos tras difundirse audios que vinculan a funcionarios con supuestos pagos de laboratorios, según un análisis de la consultora Ad Hoc.
La imagen negativa del presidente Javier Milei registró un aumento significativo tras la difusión de audios que sugieren presuntas coimas de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario. Según un informe de la consultora Ad Hoc, la negatividad digital respecto de Milei alcanzó 59%, un pico histórico en el promedio mensual.
Caso Spagnuolo y repercusión digital
El escándalo involucra al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y generó 243 mil menciones en las últimas 72 horas, superando incluso las repercusiones que tuvo el discurso del presidente en Davos este año.
El jueves 21 de agosto se registró el pico de menciones al término "Milei" en lo que va del mes, con un aumento de 7 puntos sobre la media mensual. Los nombres de "Karina" y "Spagnuolo" se ubicaron entre los términos más asociados al mandatario en la conversación digital, figurando en el top 5 semanal.
Operativo policial y seguimiento del caso
Spagnuolo fue localizado en una vivienda de Pilar, Buenos Aires, donde la Policía de la Ciudad le secuestró su teléfono celular en el marco de la investigación. Sin embargo, no fue detenido.
El estudio de Ad Hoc concluye que la repercusión del caso Spagnuolo sigue en aumento y tiene un fuerte impacto sobre la imagen digital del presidente, que ya enfrenta un contexto electoral delicado de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.