La Corte Suprema ratificó la condena a Julio De Vido por la tragedia de Once
El exministro de Planificación Federal fue declarado partícipe necesario de administración fraudulenta y deberá cumplir cuatro años de prisión, con inhabilitación perpetua para cargos públicos.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena de cuatro años de prisión contra Julio De Vido, exministro de Planificación Federal, por la tragedia de Once, ocurrida en 2012 y que dejó 51 muertos. La decisión, respaldada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó los recursos presentados tanto por la fiscalía como por la defensa, manteniendo además la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El fallo se basa en que De Vido no ejerció el control necesario sobre los fondos destinados a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria de la línea Sarmiento, contribuyendo así a la deficiente administración del servicio ferroviario.
Antecedentes del caso y responsabilidades
El proceso judicial comenzó en diciembre de 2015, con condenas para el maquinista Marcos Córdoba, directivos de TBA y exsecretarios de Transporte como Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. Las investigaciones determinaron que el accidente se produjo por una combinación de errores humanos y falta de mantenimiento de los trenes, a pesar de los subsidios estatales.
En 2018, el Tribunal Oral Federal 4 condenó a De Vido por fraude al Estado, aunque lo absolvió del cargo de estrago culposo, destacando la cadena de responsabilidades entre él y otros funcionarios. Posteriormente, la Casación y finalmente la Corte Suprema ratificaron la culpabilidad por defraudación, fijando la pena en cuatro años de prisión tras descartar los argumentos de prescripción planteados por la defensa.
Las penas del resto de los condenados
Además de De Vido, otros implicados recibieron distintas condenas:
Sergio Claudio Cirigliano y Ricardo Jaime: 7 años de prisión cada uno.
Marcelo Calderón y Jorge Álvarez: 6 años de prisión.
Juan Pablo Schiavi: 5 años y medio.
Marcos Córdoba (maquinista): 3 años y 3 meses.