La Convención de Santa Fe habilitó la reelección y Pullaro podrá buscar un segundo mandato

Con 45 votos a favor y 22 en contra, el gobernador logró el respaldo necesario para presentarse en 2027, sumando apoyos de sectores del panperonismo.

Pullaro suma fuerzas y asegura su candidatura

La Convención que trabaja en la reforma de la Constitución provincial aprobó en sesión plenaria la cláusula transitoria que permite a Maximiliano Pullaro presentarse a un segundo mandato en 2027, considerando su actual período como el primero dentro de la nueva Carta Magna. La votación fue de 45 a favor y 22 en contra, con nueve votos provenientes de bancadas panperonistas que se sumaron a los 33 convencionales de Unidos y tres del Frente de la Esperanza.

La reforma incluye también cambios en los artículos 72 y 98, ampliando las atribuciones del Ejecutivo y el alcance del juicio político a ministros, miembros de la Corte y del Tribunal de Cuentas. El artículo 64 establece que el gobernador y la vicegobernadora podrán ser reelegidos por un período consecutivo y luego deberán esperar un mandato para volver a postularse.

A favor y en contra de la reelección

Entre los apoyos panperonistas, destacaron convencionales de Más para Santa Fe y del sello Activemos, que aportaron un total de nueve votos clave para Pullaro. Por su parte, los opositores se alinearon en bloques de La Libertad Avanza, Somos Vida, Activemos y Más para Santa Fe, sumando 22 votos en contra.

La aprobación de la reelección inmediata marca un cambio sustancial en las reglas del juego político provincial y abre un nuevo escenario de cara a las elecciones de 2027, consolidando a Pullaro como candidato con posibilidades de mantener la Casa Gris.

Esta nota habla de: