La CGT se endurece y marchará al Congreso contra los vetos presidenciales

La central obrera decidió sumarse con una columna propia a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública, que se realizará este miércoles frente al Congreso. El objetivo es reclamar a los legisladores que rechacen los vetos del Presidente a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Endurecimiento moderado y unidad cegetista

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, afirmó tras la reunión de la mesa chica que "hay que prepararse más para el conflicto que para el diálogo". El encuentro tuvo lugar en la sede de UPCN en Moreno al 1300, donde también se evaluó el resultado de las elecciones bonaerenses y se organizó el Comité Central Confederal que definirá el congreso de la CGT para el 5 de noviembre, fecha en la que se elegirán las nuevas autoridades de la central obrera.

Rodríguez señaló que "todas las veces que nos quisimos sentar a dialogar con el Gobierno o no nos atendieron o fracasó la instancia" y confirmó la movilización al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales.

Participación de dirigentes y estrategia de renovación

Al encuentro asistieron Hugo Moyano (Camioneros), Héctor Daer (Sanidad), Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN), Jorge Sola (Seguros), Maia Volcovinsky (Judiciales), Cristian Jerónimo (Vidrio), Omar Plaini (Canillitas), Omar Maturano (La Fraternidad) y otros dirigentes.

No estuvieron presentes los dirigentes barrionuevistas, que se encontraban en Mar del Plata, ni los sindicalistas kirchneristas enfrentados con la cúpula cegetista, quienes tampoco fueron invitados.

En la evaluación del resultado electoral bonaerense, la dirigencia destacó "el papel y el protagonismo de los afiliados" en la victoria del peronismo y confirmó su apoyo institucional al gobernador Axel Kicillof y a los intendentes del PJ en la provincia.

A pesar del entusiasmo por el triunfo peronista, se decidió una estrategia de "moderado endurecimiento" frente al gobierno de Javier Milei, con el objetivo de "recuperar la confianza de la sociedad en que el peronismo representa la cultura del crecimiento, la producción y el trabajo".

En cuanto a la futura conducción de la CGT, Rodríguez defendió el modelo de triunvirato para evitar fragmentaciones y apostó a "una CGT joven y plural", con la participación de mujeres referentes del sindicalismo. Entre los candidatos para integrar el próximo triunvirato se encuentran Maia Volcovinsky, Cristian Jerónimo y Jorge Sola.

Esta nota habla de: