La CGT celebró el paro general y apuntó al Gobierno: "No puede haber precios libres y salarios pisados"
La central sindical destacó la adhesión a la huelga nacional y exigió un cambio en las políticas económicas del oficialismo.
Desde la madrugada de este jueves, rige un paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) con una duración de 24 horas. La huelga, que cuenta también con el apoyo de ambas CTA, representa la tercera protesta nacional desde que Javier Milei asumió la presidencia. La medida busca manifestarse contra las políticas económicas impulsadas por el actual gobierno.
Los efectos del paro se hicieron sentir con fuerza: trenes, subtes y más de un centenar de vuelos cancelados marcaron el ritmo de una jornada sin actividad en amplios sectores. Sin embargo, el servicio de colectivos urbanos funcionó con normalidad, aunque con menos pasajeros.
Daer: "El ajuste castiga sobre todo a los jubilados"
En una conferencia de prensa realizada en la sede histórica de la CGT, en Azopardo 802, el co-secretario general Héctor Daer resaltó el alcance de la huelga: "No puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados", afirmó con contundencia. Según expresó, ese escenario económico "no tiene sustentabilidad social".
Daer estuvo acompañado por otros miembros de la cúpula sindical y remarcó que la medida dejó en claro que "el movimiento lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambien las políticas de ingresos que está teniendo nuestro país, encargadas por el Gobierno".
El dirigente también advirtió que "la gravedad del ajuste está recayendo sobre las economías regionales, la obra pública y las provincias, pero por sobre todas las cosas la porción de ajuste más grande tiene que ver con los jubilados".
Rechazo a hechos violentos y apoyo a la movilización
Durante la misma intervención, Daer agradeció a "todos los trabajadores que tomaron la decisión de acompañar a la CGT" y reconoció a "las organizaciones que el día de ayer concurrieron a la Plaza de los dos Congresos" para acompañar la marcha junto a los jubilados.
Por otra parte, se refirió a los ataques contra unidades de transporte que se reportaron en distintos puntos del país y aclaró que la central no tiene relación con esos hechos. "Nada tiene que ver con los trabajadores, con ninguna organización sindical. Los colectivos cortaron pocos boletos, iban bastante vacíos. No tenemos vinculación, ni responsabilidad, ni es un tema que tenga que ver con la acción sindical", concluyó.