La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal por presuntos sobornos de droguerías

La audiencia servirá para revisar los planteos de nulidad del caso, que investiga pagos irregulares en la compra de medicamentos para el área de discapacidad.

Este martes, la Cámara Federal porteña intervendrá por primera vez en la causa ANDIS, que tiene como eje la supuesta entrega de sobornos por parte de droguerías para la compra de medicamentos en el área de discapacidad. La audiencia se realizará a las 10.30 en Comodoro Py y analizará los planteos de nulidad presentados por los investigados y la familia Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.

Los recursos fueron rechazados previamente por el juez federal Sebastián Casanello y ahora llegarán en apelación a la Sala II del Tribunal de Apelaciones, integrada por los jueces Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah. También se sumó al planteo el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

La investigación comenzó a partir de audios de Spagnuolo que, según la defensa, habrían sido obtenidos de manera ilegal. En las grabaciones se menciona a la droguería Suizo Argentina y se hace alusión a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo "Lule" Menem. Los abogados de los Kovalivker reclaman la nulidad absoluta de la causa, argumentando que los audios podrían estar adulterados o haber sido creados mediante inteligencia artificial.

El fiscal federal Franco Picardi había solicitado 25 allanamientos simultáneos por presuntas irregularidades en la compra de medicamentos de alto costo. Ante la Cámara, la fiscalía deberá respaldar su postura y definir si la investigación continúa bajo secreto de sumario.

Esta nota habla de: