La amenaza de Trump a empresarios en el Foro de Davos: "Fabriquen en EE.UU. o pagarán aranceles"

El presidente de EE.UU.advirtió a los empresarios internacionales que, si no producen en su país, tendrán que enfrentar elevados aranceles para acceder al mercado estadounidense. Además, instó a los países productores de petróleo a reducir los precios del crudo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigió una contundente advertencia a los empresarios internacionales durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, celebrada este jueves. Por videoconferencia desde la Casa Blanca, Trump expresó que las empresas que no opten por producir en EE.UU. enfrentarán aranceles adicionales para comercializar sus productos en el país.

"Mi mensaje para todas las empresas es claro: vengan a fabricar a Estados Unidos, donde los impuestos son de los más bajos del mundo. Si deciden no hacerlo, tendrán que pagar aranceles", declaró el mandatario, quien asumió su segundo mandato hace apenas tres días.

Amenaza de aranceles a nivel global

Trump mantiene una postura firme en cuanto a la política arancelaria, especialmente hacia naciones como China, México y Canadá. El presidente de EE.UU. no dudó en reiterar que, de no producirse en su país, se verían aplicados impuestos del 25% a los productos que ingresen al mercado estadounidense, afectando tanto a grandes socios comerciales como a rivales económicos.

Este pronunciamiento no pasó desapercibido entre los asistentes, quienes anticipaban con interés la intervención de Trump, marcada por su enfoque proteccionista y nacionalista. En su discurso, el presidente también abordó otros temas relevantes, como su política de reducción de impuestos y su lucha contra la inmigración irregular.

Presión sobre el mercado energético y la Fed

Durante su participación, Trump aprovechó para presionar a Arabia Saudita y a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), instándolos a reducir el precio del crudo. En un tono directo, señaló que una reducción en los costos del petróleo podría poner fin de inmediato a la guerra entre Rusia y Ucrania, sugiriendo que los precios más bajos beneficiarían tanto a Estados Unidos como a la economía global.

El presidente estadounidense también exigió una reducción inmediata de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed), una medida que considera esencial para estimular la economía en su segundo mandato. "Los tipos de interés deberían bajar, y no solo en EE.UU., sino a nivel global", afirmó, enfatizando que es una acción urgente para evitar desaceleraciones económicas.

Un Foro de Davos en tensión

La intervención de Trump generó una mezcla de entusiasmo y preocupación entre los asistentes al Foro de Davos. Entre los presentes se encontraban figuras clave del sector financiero y energético, como la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y el director general de TotalEnergies, Patrick Pouyanné. La presencia de estas personalidades subraya la importancia de las declaraciones de Trump en este foro internacional de alto nivel.

Esta nota habla de: