Kueider rompió el silencio tras su detención en Paraguay: "No hay plata negra ni coimas"

El exsenador entrerriano negó haber recibido sobornos por su voto a favor de la Ley Bases y apuntó contra el kirchnerismo por una supuesta operación política en su contra.

El exsenador nacional Edgardo Kueider se defendió públicamente tras haber sido detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar. En diálogo con radio Mitre, el exlegislador negó haber cometido delitos y aseguró que todo se trata de una maniobra política para desacreditarlo por su apoyo a la Ley Bases.

"Por fuera de lo de Paraguay, todas las denuncias aparecieron después de mi voto en la sesión. La Justicia va a demostrar que nada de esto es cierto", dijo, deslizando que hay una intención deliberada detrás de las acusaciones.

"No es plata de coimas ni es plata negra"

Consultado directamente sobre si el dinero incautado al cruzar la frontera era producto de sobornos, Kueider fue tajante: "No es plata negra ni es plata de coimas". También explicó por qué apoyó la Ley Bases, medida clave del Gobierno nacional: "Si no salía, la centralidad política volvía al kirchnerismo. Mi voto fue por convicción, para sostener a un gobierno elegido democráticamente".

Desde su prisión domiciliaria en Paraguay, el exsenador afirmó que fue víctima de una operación: "El kirchnerismo quería que el Gobierno cayera. Me apuntaron a mí porque ayudé a que esa ley se aprobara. Eso no me lo perdonan".

Sobre la causa Securitas: "No tengo nada que ver"

Además del caso por contrabando de divisas en Paraguay, Kueider está siendo investigado en la Justicia argentina por supuestas coimas vinculadas a contratos entre la empresa Securitas y Enersa, la compañía estatal de energía de Entre Ríos.

Las imágenes que lo muestran contando fajos de dinero mientras era funcionario provincial generaron sospechas, pero Kueider se despegó: "Con la causa Securitas no tengo absolutamente nada que ver". Esta parte del expediente está a cargo de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado.

Kueider fue expulsado del Senado tras la apertura de estas causas y continúa bajo investigación, mientras espera que, según sus palabras, "todo salga a la luz".

Esta nota habla de: