Kicillof acusó al Gobierno de "gozar" con el cierre de industrias y pérdida de empleo

El gobernador bonaerense denunció un "plan de exterminio" de la industria nacional y alertó por la pérdida de 200 mil empleos desde la asunción de Javier Milei.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a apuntar con dureza contra la administración de Javier Milei, al que acusó de estar llevando adelante un "plan de exterminio" de la producción y el empleo nacional.

Durante el cierre del 3° Congreso Productivo Bonaerense, Kicillof sostuvo que el gobierno nacional "promueve la desindustrialización con goce" y advirtió que se trata de una política deliberada contra las PyMEs, los trabajadores y el aparato productivo.

"El discurso que vienen llevando adelante es esto de ‘adáptense o mueran'. Algo dicho con cierto goce y placer. Cuando cierra una industria o se pierde un empleo, el Gobierno nacional goza. Cree que está haciendo lo correcto", aseguró.

"Hay una obscena promoción de la desindustrialización"

Kicillof apuntó directamente contra Milei por su indiferencia hacia el sector industrial. "La única vez que mencionó a las PyMEs fue en una publicidad de una criptomoneda estafa", ironizó. Y agregó: "Nunca habla de la producción, solo la destruye".

El mandatario provincial denunció además que, desde la llegada del actual gobierno, se perdieron 200 mil empleos formales y el consumo cayó más del 10%. "No hay sector al que le esté yendo bien", remarcó.

En ese sentido, hizo un llamado a los sectores productivos para resistir y visibilizar la situación económica: "¿Cómo paramos este plan de exterminio? En las urnas, con el voto".

Congreso con foco federal

En el evento también estuvieron presentes el ministro de Producción de Buenos Aires, Augusto Costa; la ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González; y el subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa, Horacio Cosenza.

La jornada fue moderada por Ignacio Lamote, representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y se centró en el impacto de las políticas económicas nacionales en las economías regionales y provinciales.

Esta nota habla de: