Kicillof lanzó la campaña con Mayra Mendoza, cruzó a Milei y pidió "unidad para frenar el ajuste"
El gobernador bonaerense encabezó un acto en la Universidad de Quilmes junto a la intendenta y a Verónica Magario. Mostraron una tregua interna tras el cierre de listas y apuntaron duro contra el Gobierno nacional.
Se calienta la campaña: Kicillof reaparece con tono electoral
Axel Kicillof reapareció este viernes en modo campaña en un acto en la Universidad Nacional de Quilmes, donde se mostró con Mayra Mendoza, Verónica Magario y otros dirigentes del peronismo bonaerense. Fue el primer gesto de unidad pública luego de semanas de tensión por el cierre de listas del frente Fuerza Patria, y un nuevo capítulo en la confrontación directa con Javier Milei.
En su discurso, el gobernador fue al hueso: denunció que el Gobierno nacional está llevando adelante "el ataque más violento al sistema universitario, científico y tecnológico en décadas" y acusó a Milei de buscar "herir de muerte a la universidad pública".
"No es solo ajuste. Es destrucción", remarcó, y vinculó los recortes con un intento deliberado de desmontar los consensos democráticos construidos en torno al rol del Estado.
Críticas a la Escuela Austriaca y defensa de la universidad pública
Kicillof, que repasó su experiencia como docente universitario, también dedicó varios minutos a cuestionar los fundamentos teóricos del libertarismo: "La escuela austríaca no tiene nada que aportar a los problemas de la Argentina. Habla de un mundo que no existe más". Y advirtió: "Se ataca el salario, el trabajo y especialmente a los docentes universitarios, científicos e investigadores. Son el sector más respetado del país, y lo están destruyendo".
Antes de cerrar, el gobernador llamó a "dejar de lado las diferencias" dentro del peronismo y pidió transformar la bronca en votos: "El 7 de septiembre tenemos que decirle basta a Milei".
Mayra Mendoza también endureció el discurso
La intendenta de Quilmes y candidata a legisladora bonaerense acompañó la línea de Kicillof, con fuertes críticas al "desfinanciamiento de las universidades" y la política económica del Gobierno nacional. Citó a Néstor y Cristina Kirchner y convocó a la militancia a defender los logros del pasado.
"El pueblo quiere defender la educación pública, la ciencia, la tecnología. No importa un lugar en la lista, lo que importa es representar los sueños de nuestro pueblo", dijo.
También prometió que el peronismo volverá a "promover el trabajo, la educación y la vivienda", y cerró con una frase de campaña: "Lo vamos a volver a hacer trabajando en un proyecto colectivo y solidario".
Magario cargó contra el ajuste y pidió defender a los jubilados
La vicegobernadora Verónica Magario, también candidata en estas elecciones, sumó su voz con un mensaje directo: "No podemos permitir que nuestros jubilados se caguen de hambre. Los peronistas no vamos a bancar eso".
Apuntó contra la "recesión, pérdida de empleo y cierre de universidades" y dijo que el oficialismo nacional "quiere destruir lo que se reconstruyó desde 2003".
Con tono encendido, advirtió: "Milei, prepárate. Desde la provincia hay una lista que se llama Fuerza Patria para decirte que esto no sigue más así".