Kicillof criticó el acto de Milei en Moreno: "Lo podrían haber hecho en un gimnasio"

El gobernador bonaerense cuestionó el operativo de seguridad en el cierre de campaña de Javier Milei y advirtió sobre los riesgos de los incidentes recientes en distritos de todo el país.

Axel Kicillof puso en duda la necesidad del operativo de seguridad desplegado durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno. En una entrevista con C5N, el mandatario bonaerense calificó el acto como "pequeño" y afirmó: "Armaron un acto para 20 mil personas en la que hubo que invertir desde Nación y provincia en el operativo de seguridad. Dada la concurrencia, lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado. No había ninguna necesidad de tanta parafernalia por algo tan pequeño".

El gobernador recordó también los incidentes ocurridos días atrás en Lomas de Zamora, donde Milei fue agredido a piedrazos durante una caravana junto a Karina Milei y otros candidatos. "No lo pudieron cuidar", apuntó, señalando que los conflictos no se limitaron a distritos gobernados por el peronismo, sino que también se registraron en Junín y Corrientes.

La reacción de Milei y el impacto de los audios

Durante el cierre de campaña, Javier Milei mencionó los incidentes previos y los atribuyó a una "desesperación total" del kirchnerismo. "Nos tiraron piedras, quisieron amedrentar a estudiantes... nuestras ideas son más fuertes porque no recurrimos a la violencia", aseguró.

Kicillof también opinó sobre la repercusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y cuestionó la prohibición dictada por el juez Marianello sobre la difusión de audios de Karina Milei. El gobernador calificó estos hechos como un "golpazo para el Gobierno" y advirtió que el oficialismo libertario enfrenta un escenario de "empate técnico" en las elecciones del domingo.

El mandatario peronista sostuvo que su crítica no solo apunta a Milei, sino a las políticas nacionales que afectan instituciones como el Conicet y las universidades. "Hay que ponerle un freno. Van a tener que corregir", afirmó. Además, destacó su trabajo en el territorio: "Recorrí 54 distritos y mi gestión se centró profundamente en el territorio", de cara a los comicios que servirán como termómetro social en la provincia de Buenos Aires.

Esta nota habla de: