Kennedy Jr., el secretario de Salud de Trump, llega a Argentina para reunirse con Milei

El polémico funcionario estadounidense mantendrá encuentros con Lugones, Sturzenegger y Werthein. Se esperan anuncios clave sobre la reforma del sistema de salud argentino.

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos del gobierno de Donald Trump, aterrizará este lunes en Argentina para sostener una serie de reuniones estratégicas con autoridades nacionales, incluido el presidente Javier Milei. Su llegada marca un nuevo gesto de sintonía política entre ambas administraciones, que comparten críticas a organismos como la OMS y promueven reformas desregulatorias en salud.

En su primer día, Kennedy Jr. se reunirá con el ministro de Salud, Mario Lugones, con quien ya ha mantenido conversaciones virtuales. Luego, ambos recibirán al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y más tarde al canciller Gerardo Werthein. El martes se prevé el encuentro más importante: una audiencia en Casa Rosada con el propio Milei.

Desregulación y ruptura con la OMS

Entre los temas que se abordarán se destacan la desregulación del sistema de salud, el uso de evidencia científica en medicamentos y políticas alimentarias. Según fuentes oficiales, Lugones presentará ese mismo día nuevas medidas que podrían incluir una poda significativa en la estructura del Ministerio de Salud, en línea con la reforma estatal anunciada en otras áreas.

El viaje de Kennedy Jr. coincide con la cumbre de la OMS en Ginebra, a la cual Argentina decidió retirarse formalmente. Esta medida, impulsada por el gobierno de Milei, se alinea con las declaraciones de Kennedy, quien calificó a la OMS como una entidad "capturada por intereses corporativos".

Además, el equipo de Sturzenegger analiza posibles modificaciones al régimen de patentes de medicamentos vigente en el país, un aspecto que también preocupa a Estados Unidos y podría formar parte de los anuncios de la semana.

¿Quién es Robert F. Kennedy Jr.?

Conocido por su activismo ambiental y su militancia antivacunas, Kennedy Jr. es una figura controversial en la política estadounidense. Fundador de Children's Health Defense y exdemócrata, se sumó al gabinete de Trump tras postularse como candidato independiente en 2023.

Desde su llegada al Departamento de Salud norteamericano en febrero, impulsó una ola de despidos en agencias clave como la FDA y los CDC, bajo su programa "Make America Healthy Again", centrado en la prevención de enfermedades crónicas y la promoción de hábitos saludables.

Esta nota habla de: