Justicia exige al Gobierno detallar costos por reimpresión de boletas tras renuncia de Espert
La Junta Electoral solicitó al Ministerio del Interior y al Correo información sobre gastos, plazos y logística para emitir nuevas boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires antes de las elecciones del 26 de octubre.
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza generó un nuevo desafío logístico y económico para la organización de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. La Justicia electoral solicitó al Gobierno que informe con urgencia sobre los costos y plazos de una posible reimpresión total de las Boletas Únicas de Papel (BUP).
La Junta Electoral requirió al Ministerio del Interior, a cargo de Lisandro Catalán, y al Correo Argentino un informe detallado sobre el costo de la reimpresión, la disponibilidad de partidas presupuestarias, la posible necesidad de un nuevo proceso licitatorio y los tiempos estimados de impresión y distribución. El pedido apunta a evaluar la viabilidad del cambio sin alterar el cronograma electoral previsto para el 26 de octubre de 2025.
Ante la relevancia institucional del caso, la Junta convocó a todas las fuerzas políticas habilitadas y al propio ministro Catalán a una audiencia que se realizará el miércoles a las 10:30. El objetivo será analizar las implicancias del pedido y garantizar la correcta realización de los comicios.
Además, se incorporó una presentación de la alianza Unión Federal, que será tratada dentro del mismo expediente. Los apoderados legales de La Libertad Avanza, Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba, solicitaron formalmente la reimpresión de boletas con la imagen de Diego Santilli, quien liderará la lista de diputados bonaerenses tras la salida de Espert.
Fuentes cercanas a los equipos legales señalaron que los costos adicionales por la reimpresión, que podrían superar los 10 mil millones de pesos, deberían ser asumidos por el Ministerio del Interior, aunque existen debates internos sobre si la responsabilidad debería recaer en el partido político.
La decisión final quedará en manos del juzgado electoral, bajo la supervisión del juez Alejo Ramos Padilla, quien determinará si la reimpresión puede concretarse sin afectar el calendario electoral.