La Junta Electoral citó de manera urgente al Gobierno y partidos por la reimpresión de boletas

El organismo activó un procedimiento de urgencia tras el pedido de La Libertad Avanza para reemplazar a Espert por Santilli. Solicitó al ministro Lisandro Catalán que informe los costos, plazos y viabilidad del cambio a menos de tres semanas de las elecciones.

La Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires convocó de urgencia al Ministerio del Interior y a las agrupaciones políticas tras el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir todas las boletas únicas de papel, luego de la renuncia de José Luis Espert y la postulación de Diego Santilli como nuevo cabeza de lista. La medida, presentada por los apoderados del oficialismo, podría implicar la sustitución completa del material electoral a tan solo tres semanas de los comicios del 26 de octubre.

El tribunal dispuso que todas las fuerzas políticas habilitadas se pronuncien sobre el pedido antes de mañana a las 8:30, y convocó a una audiencia presencial para las 10:30 con la participación del ministro del Interior, Lisandro Catalán. El encuentro buscará evaluar la factibilidad técnica, presupuestaria y logística de una eventual reimpresión total de las boletas.

En paralelo, la Junta solicitó a Catalán un informe urgente que detalle el costo de la reimpresión, la existencia de partidas presupuestarias, la necesidad o no de una nueva licitación, las imprentas involucradas y los plazos estimados de impresión y entrega.

 También pidió al Correo Oficial que informe los tiempos mínimos requeridos para distribuir el material electoral en todo el territorio bonaerense, con el fin de garantizar el cumplimiento del cronograma electoral.

La resolución subraya la "trascendencia institucional del tema" y advierte sobre los riesgos que una decisión tardía podría tener en la provisión de boletas y en la transparencia del proceso electoral. Además, se incorporó al expediente una presentación de la alianza Unión Federal, que será tratada junto con el pedido de La Libertad Avanza, lo que amplía el alcance del debate entre las fuerzas políticas.

El caso se originó tras la renuncia de Espert, efectivizada luego del escándalo político por sus presuntos vínculos con un empresario investigado por narcotráfico en Estados Unidos. El juez federal N° 1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla, será quien defina los próximos pasos del proceso, mientras la Junta busca asegurar que la elección se realice sin demoras y con igualdad de condiciones para todas las listas.

Esta nota habla de: