Tragedia de Once: De Vido quedará detenido y cumplirá cuatro años de prisión
El exministro de Planificación del kirchnerismo enfrenta una pena por administración fraudulenta durante su gestión.
El exministro de Planificación Federal durante el kirchnerismo, Julio De Vido, deberá presentarse este jueves en los tribunales de Comodoro Py para quedar detenido. La decisión del Tribunal Oral Federal (TOF) N°4 se tomó luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara su último recurso.
De Vido deberá cumplir una condena de cuatro años de prisión por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, debido a su responsabilidad en la Tragedia de Once.
El siniestro ferroviario ocurrió el 22 de febrero de 2012 y dejó un saldo de 52 personas muertas y más de 700 heridas.
La defensa del exministro había solicitado el cumplimiento de la pena en prisión domiciliaria alegando que tiene 75 años y problemas de salud. Sin embargo, el TOF N°4 rechazó el pedido de suspensión de la detención.
La Corte Suprema, con los votos de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, declaró "inadmisibles" los recursos presentados tanto por el Ministerio Público Fiscal como por la defensa del exministro, y dejó firme la condena por considerarlo partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
De Vido fue condenado en 2018 por el TOF N°4, que determinó que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos destinados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA), encargada de operar la línea Sarmiento.
Aunque fue absuelto del delito de estrago culposo, vinculado directamente a las muertes y lesiones ocasionadas por el accidente, los magistrados lo consideraron responsable del manejo irregular de los recursos.
Según el fallo, el por entonces ministerio de Planificación omitió controlar el destino del dinero pese a los reiterados informes públicos que advertían sobre el mal funcionamiento del servicio ferroviario.