Tragedia de Once: el pedido de Julio De Vido a la Justicia

El exministro de Planificación Federal pidió cumplir los cuatro años de prisión en su hogar debido a su edad y problemas de salud, mientras su defensa prepara recursos judiciales y apela a instancias internacionales.

De Vido busca arresto domiciliario por su edad y salud

Julio De Vido, exministro de Planificación Federal, pidió al Tribunal Oral Federal N° 4 cumplir su condena de cuatro años por la Tragedia de Once en su domicilio. La solicitud se fundamenta en sus 75 años y problemas de salud, tras la confirmación de la sentencia por la Corte Suprema de Justicia.

El exfuncionario está citado para quedar detenido este jueves en Comodoro Py, mientras que de forma simultánea debería conectarse por Zoom a la segunda audiencia del juicio de los cuadernos de las coimas, donde también figura entre los principales acusados.

La defensa cuestiona la decisión de la Corte

Maximiliano Rusconi, abogado de De Vido, anunció que presentarán un recurso ante la Corte Suprema para revertir la decisión y, además, recurrirán al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias (WGAD) de la ONU. Según la defensa, la Corte actuó con "exceso de jurisdicción" y omitió considerar un planteo de prescripción de la acción penal.

"Cualquier privación de libertad en este caso representa una nueva violación a las garantías fundamentales", afirmó Rusconi, que insiste en que la sentencia ignora aspectos legales que aún están pendientes de resolución.

Antecedentes y trayectoria judicial

Tras perder sus fueros en 2017, De Vido fue detenido por primera vez en el caso Río Turbio y estuvo preso preventivamente en Marcos Paz. Más tarde continuó con prisión domiciliaria hasta 2020.

En la causa por la Tragedia de Once, el exministro fue condenado por no supervisar correctamente el uso de fondos públicos destinados a Trenes de Buenos Aires (TBA), mientras que fue absuelto por el delito de estrago culposo. Además, De Vido suma otras condenas: en 2022 recibió cuatro años por la compra de "trenes chatarra" y este año otra sentencia por irregularidades en la adquisición de 11 buques de gas natural licuado entre 2008 y 2009.

Esta nota habla de: