Julia Strada alertó sobre la "estrategia del simulacro" del Presupuesto 2026
La diputada cuestionó la gestión del Presidente y señaló los problemas para aprobar la ley fundamental tras dos años sin presupuesto.
La diputada nacional Julia Strada (Unión por la Patria) cuestionó este lunes las intenciones del Gobierno respecto al Presupuesto 2026 y advirtió sobre lo que llamó "la estrategia del simulacro", en referencia a que el Ejecutivo lleva dos años sin sancionar esta ley fundamental.
"Ya llevamos dos años sin presupuesto. El año pasado fue un simulacro: el Presidente lo anunció, pero nunca quisieron que se aprobara. Esto es importante decirlo porque lo presentan para la tribuna, pero después no se aprueba", señaló Strada en diálogo con el programa Sin Corbata por Splendid AM 990.
Obstáculos en la elaboración del presupuesto
La diputada mencionó que el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, "nunca quiso que la comisión funcionara". Además, recordó que el año pasado se realizaron reuniones informativas con algunos funcionarios, pero sin la presencia de los ministros de Economía y Desregulación, responsables de las decisiones centrales.
Strada también criticó la incorporación de temas externos al proyecto original, como la privatización de Aerolíneas Argentinas, lo que, según ella, complicó aún más la discusión del Presupuesto.
Limitaciones del Presidente y consecuencias legislativas
A juicio de la diputada, la aprobación del Presupuesto se ve dificultada porque el presidente Javier Milei "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno", ya que "no viaja a las provincias, no conoce el territorio argentino y desconoce la realidad productiva nacional".
De cara al mensaje presidencial por cadena nacional, Strada anticipó que será similar al del año pasado, calificándolo como "emisión cero" y reiterando que todo sigue siendo un simulacro. También recordó que el Congreso debe legislar mediante decretos de emergencia en salud pediátrica, educación universitaria y jubilaciones debido a la ausencia de un presupuesto aprobado.
Finalmente, la diputada subrayó que la situación actual "no es normal" y que la Constitución establece que debe existir un presupuesto anual, una norma que, según ella, el Gobierno está incumpliendo.