Jubilaciones: la Corte Suprema suspendió por 90 días la ejecución de juicios contra ANSES
La medida responde a un pedido de los juzgados federales debido a la acumulación de causas que dificultan su resolución en tiempo y forma. Se estima que hay 270.000 procesos en curso.
La Corte Suprema de Justicia resolvió suspender por 90 días la ejecución de sentencias simples en los juicios de jubilados contra la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). La medida surge a raíz de un pedido de los juzgados federales, que argumentan que la gran cantidad de casos impide tratarlos en los plazos correspondientes.
Se calcula que hay alrededor de 270.000 procesos iniciados por jubilados y pensionados que reclaman una actualización de sus haberes.
ANSES defiende su gestión
Desde el organismo previsional aclararon que "no existe una suspensión de plazo alguna en ANSES para el cumplimiento de los pagos de las sentencias judiciales". Explicaron que la medida solo otorga una prórroga a los jueces de primera instancia para el dictado de sus resoluciones interlocutorias.
"Durante esta gestión se cambió el paradigma de cumplimiento de sentencias del organismo. Pasamos de liquidar las sentencias con demoras excesivas a reajustar los haberes iniciales dentro del plazo dispuesto por las sentencias", señalaron en un comunicado.
Cuánto cobrarán los jubilados en abril
En abril, las jubilaciones y pensiones aumentarán según la fórmula de movilidad basada en el índice de precios al consumidor (IPC). El último dato registrado, correspondiente a febrero, fue del 2,4%, porcentaje que se aplicará a los haberes de marzo.
Jubilación mínima: $285.792,67
Jubilación máxima: $1.923.114,11
Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.634,13 (con bono, $298.634,13)
Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $200.054,87 (con bono, $270.054,87)
La actualización de los montos responde al Decreto 274/24, que establece ajustes automáticos según la inflación de dos meses previos.