Juana Tinelli pidió un botón antipánico tras amenazas y se pronunció en redes

La joven modelo e influencer compartió un extenso descargo sobre su decisión de activar un mecanismo de protección personal y reflexionó sobre su familia y su vida.

Este sábado, Juana Tinelli tomó la decisión de solicitar un botón antipánico para garantizar su seguridad personal, tras vivir una situación que la hizo sentirse amenazada. La medida generó preocupación en su entorno y derivó en la intervención de la Justicia.

Horas después, la influencer compartió un comunicado en sus redes sociales, explicando los motivos de su decisión y reflexionando sobre el impacto emocional que atraviesa.

El descargo de Juanita

En su mensaje, la joven expresó: "Durante mucho tiempo elegí callar. Callar por miedo, por costumbre, por amor y fidelidad para proteger a quienes más amo. Pero hay momentos en los que el silencio deja de ser refugio y se convierte en una carga que duele más que cualquier palabra".

Agregó que la amenaza vivida le hizo entender que no podía seguir viviendo con miedo por decisiones que no tomó. "Hablar, hoy, no es un impulso ni un acto de rebeldía: es una necesidad, y por sobre todo un derecho", aseguró.

La familia y la recuperación de límites

Juanita reconoció el amor y cuidado hacia su familia, pero también destacó la importancia de priorizar su bienestar emocional: "Durante años prioricé a mi familia, especialmente a mi papá, por encima de mí misma. Pero hoy elijo recuperarlos".

Sobre su relación con Marcelo Tinelli, señaló: "No comparto ni avalo muchas de las decisiones que mi papá ha tomado en los últimos años. No puedo responsabilizarme por lo que hice, pero sí por lo que siento y por cómo eso me atraviesa, a tal punto de temer por mi vida y mi libertad".

Hablar para protegerse y crecer

Juanita reafirmó el orgullo de llevar su apellido, pero destacó la necesidad de expresarse: "Por respeto a ese nombre, y por respeto a mí misma, elijo hablar. Hablo desde el amor y desde el miedo. Él siempre será mi papá y lo amo, pero ser su hija no puede significar vivir con miedo, no lo merezco".

También reflexionó sobre las lecciones de su padre: "Me dijo que si algo me da miedo, vaya hacia eso. Porque detrás del miedo está la fuerza más grande y la verdad propia. Hoy entiendo que tenía razón. Hablar es mi manera de recuperar mi voz y mi derecho a vivir".

La intervención del Ministerio Público

La denuncia fue presentada en la Unidad Fiscal del Ministerio Público Fiscal, donde se instruyó a Juana sobre el uso y las funciones del botón antipánico. Este mecanismo está diseñado para brindar respuesta inmediata ante situaciones de peligro y refleja la seriedad de la amenaza que motivó la solicitud.

En su descargo, Juanita concluyó: "No me considero una víctima, me considero alguien que eligió hablar después de mucho silencio. Porque guardar lo que duele también destruye. Y si lo que digo hace ruido, que sea el ruido de una verdad que necesitaba ser dicha".