Jóvenes tucumanos brillaron en la muestra final del Taller de Teatro Comunitario del Municipio

El espacio gratuito impulsado por la Dirección de Niñez y Juventud y la Facultad de Artes cerró su segundo año con una puesta que abordó acoso escolar, violencia y experiencias cotidianas. Los participantes recibieron sus certificados.

La tarde de este jueves tuvo un cierre a pura creatividad y reflexión en la repartición municipal de calle Venezuela 3200, donde adolescentes y jóvenes tucumanos presentaron la muestra final del Taller de Teatro Comunitario, una iniciativa gratuita que la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán desarrolla junto a la Facultad de Artes de la UNT por segundo año consecutivo.

Un escenario para expresar y concientizar

Durante la presentación, los 14 participantes pusieron en escena diversas problemáticas actuales, como el acoso escolar y la violencia, a partir de una propuesta artística que buscó fomentar el intercambio, la expresión y la construcción colectiva.

La directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro, destacó el valor formativo de la iniciativa:
"Ha sido una gran escenificación en donde nuestros jóvenes pudieron manifestar situaciones reales que viven día a día. El teatro es una herramienta fundamental para expresarse y desempeñarse en la vida cotidiana", señaló.
Además, remarcó que el taller surgió por iniciativa de la intendente Rossana Chahla, y agradeció la articulación con la Facultad de Artes y a su decana, Silvia Agüero, por facilitar el docente que guió el proceso.

Castro confirmó que el proyecto continuará: "El próximo año se renovará este compromiso y volveremos a brindar el taller. El llamado a inscripciones se anunciará más adelante".

Voces de los protagonistas

Los jóvenes no solo mostraron su talento en escena, sino que también compartieron sus experiencias, destacando la importancia del espacio como herramienta para el crecimiento personal.

Facundo González Paz contó que el taller marcó un antes y un después:
"Es una experiencia única porque no solo aprendemos a expresarnos, sino también a vivir, a divertirnos y a crear recuerdos. Lo recomiendo al 100%".

Para Valentina Contini, debutar en el teatro significó romper barreras:
"Me ayudó a soltarme y a conocer más a mis compañeros. Acá me siento libre para expresarme y tomar conciencia sobre temas que suceden en la vida real".

Belén Castillo, quien ya había participado el año anterior, decidió volver a sumarse:
"Me encanta. Para los chicos de la escuela es una oportunidad para salir de la zona de confort. Está bueno que se animen y conozcan".

Esta nota habla de: