José García cruzó a Ascarate: "Miente con las tarifas, EDET es cada vez más cara e ineficiente"
El titular de Fodecus denunció una "falta total de control" sobre los servicios públicos y cuestionó con dureza al interventor del ERSEPT. También habló del abandono estatal ante los reclamos de los vecinos de Los Pocitos por contaminación.
Fuerte crítica a EDET y al ERSEPT
José García, presidente del Frente de Organizaciones de Defensa de Consumidores y Usuarios (Fodecus), criticó en duros términos a la empresa EDET y al interventor del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate. En declaraciones en EL AVISPERO por ENTERATE PLAY, García apuntó contra el manejo de los servicios públicos en la provincia, asegurando que "las empresas no hacen inversiones y cobran lo que quieren".
"Los servicios públicos en Tucumán empeoran año tras año. El ente regulador, en lugar de defender al usuario como lo establece la ley 8479, solo recauda a costa del bolsillo de todos. El 80% de los reclamos salen en contra del usuario", denunció.
Además, acusó a Ascarate de mentir cuando este aseguró que las tarifas eléctricas bajaron. "Eso es una mentira total. El interventor habla de boletas de 300 kilovatts, pero eso no alcanza ni para prender la heladera", fustigó García.
"Los entes de control están del lado de las empresas"
García también se refirió a la contaminación por PCB que vienen denunciando los vecinos de Los Pocitos, tema que Ascarate desestimó públicamente al decir que "es puro humo". Para el referente de Fodecus, esa respuesta es una falta de respeto.
"¿Qué sabe él si no es médico? El SIPROSA y el Ministerio de Salud deben investigar. Esto no es humo, esto es un genocidio ambiental", expresó.
En ese sentido, el dirigente remarcó que el ERSEPT, junto con otros entes como ENARGAS o el Consejo de Medioambiente, "han perdido toda empatía con los usuarios". También denunció que hay responsabilidades políticas detrás de esta desidia: "Ponen al zorro a cuidar las gallinas. Funcionarios que deberían controlar, defienden a las empresas. Y todo se tapa con discursos falsos".
Protestas y atención en la calle
García adelantó que desde Fodecus continuarán con su plan de acción en la vía pública. "Todos los martes estamos frente a EDET con una mesa móvil atendiendo reclamos, los miércoles en la SAT, y los jueves con temas de comunicaciones. Vamos al interior si hace falta. Mañana también estaremos protestando porque es fundamental la presencia del usuario", informó.
Finalmente, pidió al Estado y a los legisladores que "inviten al usuario a debatir" sobre tarifas, servicios y calidad de vida: "¿Quién discute el costo del transporte? Gente que no viaja en colectivo. ¿Qué saben del impacto en una jubilación mínima? Los funcionarios ganan millones y no tienen ni idea del sufrimiento de los usuarios".
ENTREVISTA COMPLETA: