Jorge Macri evalúa un pacto con gobernadores de Provincias Unidas tras las elecciones

El jefe de Gobierno porteño capitaliza la crisis libertaria, que debilitó a Karina Milei, y analiza un acercamiento estratégico con el bloque de gobernadores que gana peso en la política nacional.

La debacle libertaria y el alivio en la Ciudad

En la administración porteña celebran en silencio la caída del oficialismo libertario. El escándalo por coimas y el mal desempeño electoral en la provincia dejaron golpeada a Karina Milei, la principal amenaza para Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires de cara a 2027.

La hermana del presidente venía trabajando en una estrategia para desbancar al actual jefe de Gobierno, pero la crisis interna complicó sus planes. Esa situación también genera dudas sobre la candidatura de Patricia Bullrich, que perdió terreno en las encuestas y hoy enfrenta un escenario mucho más adverso que el esperado.

El PRO recupera confianza en la gestión

Dentro del PRO destacan que la reelección de Jorge Macri, que meses atrás parecía lejana, ahora aparece como una posibilidad concreta. Tras un arranque de gestión con tropiezos, el oficialismo porteño logró ordenar la administración y mejorar la percepción de los vecinos.

Con la debilidad de La Libertad Avanza, el macrismo porteño gana margen de maniobra y busca consolidar su posicionamiento en el distrito.

Un puente hacia Provincias Unidas

En ese contexto, Jorge Macri analiza tender puentes con Provincias Unidas, el espacio que reúne a Martín Llaryora, Maxi Pullaro, Carlos Sadir, Nacho Torres, Gustavo Valdés y Claudio Vidal. El acercamiento, según trascendió, se concretaría después de las elecciones de octubre.

Hasta entonces, el PRO mantendrá su alianza electoral con La Libertad Avanza en la Ciudad, pero en el mediano plazo Macri apunta a fortalecer lazos con un bloque de gobernadores que gana protagonismo en el escenario nacional.

Esta nota habla de: