Javier Milei se reúne con Trump y participa del America Business Forum en Miami

Tras su triunfo legislativo, el presidente de La Libertad Avanza viaja a Estados Unidos para fortalecer lazos internacionales y participar de un cónclave global.

Desde Washington, Estados Unidos, Javier Milei se prepara para un nuevo viaje internacional tras consolidar el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas y reorganizar su gabinete. Su agenda incluye la participación en el America Business Forum, donde se espera que coincida con Donald Trump, su aliado geopolítico más cercano.

Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que podría haber una reunión informal entre ambos mandatarios, aunque no dieron una confirmación directa debido a la ajustada agenda de Trump.

Una cumbre con figuras globales

El America Business Forum se desarrollará el 5 y 6 de noviembre en Miami y contará con la participación de personalidades como Lionel Messi, Rafael Nadal, Jamie Dimon -CEO de JP.Morgan-, Gianni Infantino, María Corina Machado y Ken Griffin, entre otros.

Trump hablará el 5 de noviembre a las 14.00 (hora del Este), día en el que Milei estará acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Pablo Quirno, quien reemplazó a Gerardo Werthein. Ese mismo día, se prevé un encuentro informal con Trump y la posibilidad de interactuar con Messi, quien cerrará la primera jornada del evento.

El protagonismo de Milei y la agenda internacional

El 6 de noviembre, Milei será entrevistado por Bret Baier, presentador de Fox News y amigo personal de Trump, en lugar de ofrecer un discurso tradicional. Se espera que presencie primero la entrevista de Baier a Trump y luego mantenga un encuentro distendido con el exmandatario estadounidense.

La afinidad entre Milei y Trump se refleja en la sintonía ideológica y la cooperación internacional. Estados Unidos, aliado clave de Argentina en la región, apoyó al gobierno de La Libertad Avanza frente a desafíos económicos y políticos recientes, incluyendo un salvataje financiero de alrededor de 2.000 millones de dólares a través del secretario del Tesoro Scott Bessent. Además, se negocia la creación de un fondo adicional de 20.000 millones de dólares con bancos globales como JP.Morgan y Citi.

Diplomacia y acuerdos bilaterales

Mientras se concreta la cumbre, el canciller Quirno viajará a Washington para reunirse con autoridades como Marco Rubio, Howard Lutnick, Jamieson Greer y Bessent. El objetivo es consolidar su rol como nuevo jefe de la diplomacia argentina y definir una fecha para anunciar formalmente el acuerdo de comercio y aranceles bilaterales que quedó pendiente tras la transición del gobierno.

Luego de Miami, Milei regresará a Buenos Aires antes de viajar a Bolivia para asistir a la asunción presidencial de Rodrigo Paz, marcando así un inicio de gestión con fuerte protagonismo internacional.