Milei defiende su tuit contra Ian Moche y se niega a borrarlo: "Está amparado por la libertad de expresión"

El Presidente presentó un escrito judicial en el que aseguró que su publicación en redes fue una acción privada y no un acto institucional. La defensa del niño de 12 años, activista por la inclusión, lo acusa de violar el principio del interés superior del niño.

La postura de Javier Milei ante la Justicia

El presidente Javier Milei se presentó este lunes en la causa iniciada por Ian Moche, un niño de 12 años con autismo y reconocido activista por la inclusión, y defendió su posteo en redes sociales. Afirmó que fue realizado desde su cuenta personal de X (@JMilei) y que está "amparado por la libertad de expresión", por lo que rechazó eliminarlo.

La denuncia se originó cuando Milei reposteó un mensaje del usuario anónimo "Hombre gris" que incluía críticas al periodista Paulino Rodríguez y a Moche, a quien acusó de pertenecer a "una familia ultrakirchnerista".

Argumentos del Presidente

En el escrito, presentado por el abogado Francisco Oneto, Milei sostuvo que su publicación no constituyó un acto administrativo ni implicó uso de recursos públicos, y que se trató de una opinión crítica en el marco de un debate de interés público.

"El hecho de ser un niño y activista no implica que deje de ser una personalidad pública y que su imagen no pueda aparecer en redes o ser objeto de opiniones", señala el documento.

El mandatario también vinculó el caso con la "cultura de la cancelación", a la que calificó como un fenómeno que atenta contra la libertad de expresión.

La respuesta de la defensa de Ian Moche

El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, representante de Moche, cuestionó la estrategia legal del Presidente y señaló contradicciones: "Milei fijó domicilio en la residencia de Olivos, reconociendo su carácter institucional, pero niega que su cuenta tenga ese carácter. Esto contradice la postura de la Procuración del Tesoro", afirmó.

Gil Domínguez remarcó que la protección especial a la libertad de expresión busca resguardar a los particulares frente al poder, y no al poder frente a particulares, sobre todo cuando se trata de un menor. Calificó de "cínica" la negativa de Milei a reconocer agravios y sostuvo que "bastaba una disculpa o la eliminación del posteo".

Próximos pasos en la causa

El juez federal de La Plata, Alberto Recondo, deberá resolver en las próximas 48 horas el pedido de la defensa de Ian Moche para que el Presidente borre la publicación y se abstenga de realizar mensajes similares en el futuro.

Esta nota habla de: