Milei está grabando su cadena nacional: qué se sabe sobre el discurso y el Presupuesto 2026

El presidente se encuentra grabando en este momento su mensaje en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026, con el déficit cero como eje central. Conocé los detalles de la grabación, duración y el contexto económico y político.

Milei graba su mensaje presidencial

Javier Milei se encuentra grabando en este momento su discurso en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Fuentes del Gobierno confirmaron que el mensaje tendrá una duración de 20 minutos y que contó con la asesoría de Santiago Caputo para la redacción.

Todo indica que el presidente aparecerá solo, esta vez no estaría acompañado de su equipo económico.

A diferencia de presentaciones anteriores, Milei no se dirigirá al Congreso para la exposición formal del proyecto de Presupuesto 2026. Tampoco se descarta que el ministro de Economía, Luis Caputo, evite asistir a Diputados para explicar los recursos y gastos previstos.

El eje del discurso: déficit cero

El mensaje pondrá el foco en el equilibrio fiscal, que ha sido el pilar del plan económico del Gobierno. Esta estrategia permitió moderar el traslado de la devaluación a precios y contener la inflación, aunque la contracción de la demanda sigue siendo un desafío.

La oposición, fortalecida en el Congreso, busca revertir algunos recortes, generando incertidumbre sobre la sostenibilidad del ajuste y la viabilidad del superávit proyectado.

Contexto económico y político

El discurso llega en un momento de alta volatilidad financiera:

El dólar oficial alcanzó los $1.480 para la venta, mientras que el mayorista se aproxima al techo de la banda, con valores que ya lo superan.

Hubo caídas en bonos y acciones, reflejando la incertidumbre en los mercados.

Además, la derrota electoral reciente condiciona el clima político, con un Congreso más fuerte que cuestiona vetos y decretos de necesidad y urgencia del Ejecutivo. El mensaje de hoy servirá para reforzar la narrativa de disciplina fiscal y mostrar firmeza pese a los desafíos.

Perspectiva hacia el futuro

Con la mirada puesta en el 26 de octubre, la cadena nacional permitirá vislumbrar cómo el Gobierno sostendrá el plan de ajuste en los próximos meses y cómo se financiará frente a crecientes limitaciones externas. El déficit cero será la bandera para tranquilizar tanto a mercados como a la opinión pública.


Esta nota habla de: