Japón podría tener a su primera ministra mujer: Sanae Takaichi lidera el Partido Liberal Democrático
Sanae Takaichi, legisladora conservadora de línea dura, ganó la votación de liderazgo del PLD y se perfila para convertirse en la primera ministra de Japón, un hito en un país donde las mujeres están subrepresentadas en la política.
Sanae Takaichi, de 64 años, ganó este sábado la votación interna del Partido Liberal Democrático (PLD), el partido gobernante de Japón, superando a cuatro hombres, incluido Shinjiro Koizumi, ministro de Agricultura y favorito inicial. Su victoria la coloca en camino a convertirse en la primera mujer ministra de Japón, un país donde las mujeres representan solo una quinta parte del Parlamento.
Takaichi, aliada del fallecido ex primer ministro Shinzo Abe, se impuso en dos rondas de votación entre legisladores y miembros de base. Tras su victoria, aseguró en un discurso ante líderes del PLD: "Estoy decidida a afrontar diversos problemas en lugar de sentirme feliz. Trabajaré, trabajaré y trabajaré".
Política y postura de línea dura
La legisladora conservadora es conocida por su enfoque nacionalista y de línea dura, incluyendo visitas regulares al controvertido Santuario Yasukuni, que honra a los caídos en guerra de Japón, incluidos criminales de guerra de la Segunda Guerra Mundial. Su elección podría intensificar las tensiones diplomáticas con China y Corea del Sur.
En temas económicos, Takaichi respalda una versión renovada de la "Abenomics", con tasas de interés bajas y amplio gasto fiscal, y ha mostrado disposición a revisar acuerdos comerciales, aunque recientemente afirmó que buscará preservar los existentes con Estados Unidos.
Mujeres en la política y derechos
Aunque su nombramiento sería histórico para la representación femenina, Takaichi no es considerada una defensora de los derechos de las mujeres. Se ha opuesto a que las mujeres puedan reinar como emperatriz, a la modificación de la ley de apellidos para parejas casadas y al matrimonio entre personas del mismo sexo. Aun así, durante su campaña prometió equilibrar la presencia de género en su gabinete al estilo de los países nórdicos.
Retos y coalición
Takaichi podría enfrentar obstáculos para ser oficialmente primera ministra, ya que el PLD gobierna mediante una coalición con Komeito, partido centrista que prioriza el bienestar social y los principios pacifistas. Komeito ha indicado que podría reconsiderar la alianza si una figura derechista lidera el PLD.
Un hito en la política japonesa
Sanae Takaichi representa un cambio generacional y de género en la política japonesa, donde las mujeres están subrepresentadas. Su liderazgo será clave para definir el rumbo del PLD y el futuro político de Japón, mientras el país enfrenta desafíos en economía, inmigración y relaciones internacionales.
Con información de The New York Times