Jaldo marca distancia de Cristina Kirchner y refuerza su diálogo con Nación
El gobernador reafirmó su postura de diálogo y cooperación con Nación.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se distanció de las recientes declaraciones de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y ratificó su compromiso con el diálogo y la cooperación con el gobierno nacional. En una conferencia de prensa, el mandatario subrayó que su enfoque principal es defender los intereses de la provincia por sobre cualquier disputa política.
"Yo la verdad que no tengo qué decir. Simplemente, lo que quiero decir públicamente es que para mí, primero, está Tucumán; y quienes están en el Congreso de la Nación no todos defienden a la provincia", afirmó Jaldo, en clara referencia a los posicionamientos de la ex presidenta.
Crítica a la representación de Tucumán en el Congreso
El gobernador también cuestionó la falta de protagonismo de algunos legisladores nacionales en la defensa de los intereses tucumanos.
Si ven las peleas políticas, son en Buenos Aires, son en CABA. Si no, ustedes vean los diputados nacionales del Bloque de Unión por la Patria, la verdad que no muchos se acuerdan de la provincia de Tucumán.Osvaldo Jaldo
Un gobierno orientado al consenso
Jaldo evitó confrontar directamente con Fernández de Kirchner, pero reafirmó su camino político. "Cada día que pasa estoy mucho más seguro y más convencido de que, como gobernador de Tucumán, que llegó por el peronismo institucionalmente, la decisión que he tomado ha sido la correcta", sostuvo.
El mandatario provincial también destacó la importancia del respeto a las instituciones democráticas, señalando que el presidente Javier Milei fue elegido por el voto popular. "Hoy la patria argentina somos todos, todos somos argentinos y nadie se salva solo. Aquellos que se oponen permanentemente a todos los proyectos de leyes y creen que están ayudando, la verdad es que no", expresó.
Llamado a la unidad y rechazo a la confrontación
El gobernador tucumano instó a los distintos sectores políticos a priorizar el bienestar del país por encima de las diferencias ideológicas. "Nosotros la tenemos que cuidar todos los días porque muchas veces, por pelearnos, por dividirnos, por generar grietas, nos olvidamos de que marchamos gracias a la democracia", señaló, en el marco de la conmemoración del 24 de marzo.
Asimismo, criticó la actitud de ciertos sectores en el Congreso de la Nación: "Hoy poniendo palos en la rueda, no aprobando las leyes, haciendo semejantes teatros en el Congreso tanto en Diputados como en Senadores, la verdad que no es esa la Argentina que queremos la mayoría de los argentinos".
Compromiso con la gobernabilidad
Finalmente, Jaldo reafirmó su decisión de trabajar en conjunto con el Gobierno nacional para mejorar la calidad de vida de los tucumanos. "Voy a seguir colaborando con el Gobierno nacional. Voy a seguir colaborando con mi querida patria argentina para que, de una vez por todas, muchos tucumanos, tucumanas, argentinos y argentinas puedan vivir mucho mejor", concluyó.