Jaldo y los gobernadores del Norte Grande le reclaman a Nación mayor coparticipación y diálogo federal
Los mandatarios del Norte Grande se reunieron en Santiago del Estero y acordaron un planteo conjunto para exigir recursos, revisar impuestos coparticipables y reclamar una agenda regional al Gobierno nacional.
Gobernadores del Norte Grande se unieron para exigir respuestas a Nación
El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la 22° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. Allí se reunió con Gerardo Zamora, Gildo Insfrán, Raúl Jalil, Ricardo Quintela, Hugo Passalacqua, Antonio Morocco, Pedro Braillard Poccard, Silvana Schneider y el electo mandatario santiagueño, Elías Suárez.
Tucumán estuvo acompañado por Regino Amado y el diputado nacional Agustín Fernández.
Tras entonar el himno, los gobernadores mantuvieron un extenso encuentro en el que repasaron la situación financiera de cada provincia y acordaron una agenda común. Zamora, al cierre, confirmó el traspaso de la presidencia pro témpore a Raúl Jalil.
Reclamos por coparticipación, cajas previsionales y fondos retenidos
Durante la reunión se analizó el reclamo de La Rioja por el punto de coparticipación pendiente y la situación de las cajas previsionales no transferidas de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco, que enfrentan deudas y falta de previsión presupuestaria.
Además, discutieron la revisión de la ley que destina el 1,9% de los recursos coparticipables a AFIP/ARCA, con la propuesta de que los excedentes regresen a la masa a repartir entre todas las provincias.
También se abordaron proyectos del plan maestro del Norte Grande, que busca impulsar inversiones en rutas, transporte ferroviario, infraestructura pluvial y obras estratégicas para la integración regional.
Jaldo: "Nación concentra todo y no derrama recursos a las provincias"
Jaldo calificó el encuentro como "muy positivo" y destacó la elaboración de una declaración conjunta. Remarcó el apoyo al reclamo de las provincias con cajas no transferidas y recordó que Tucumán todavía arrastra el perjuicio por el punto de coparticipación sustraído en 1988.
Consultado por la relación con el Gobierno nacional, fue contundente: "Nación concentra todo para sí misma, sin derramar a las provincias argentinas".
El mandatario planteó que la falta de programas, obras y políticas sectoriales afecta directamente a las economías regionales y sostuvo que, si no se revisan las políticas actuales, la situación podría agravarse.
Aun así, valoró el acercamiento de algunos funcionarios nacionales: "Me parece bien que recorran el país y hablen con los gobernadores; si no se resuelven los problemas en las provincias, no tiene sentido elegir un presidente".
Un bloque regional que busca hacerse escuchar
El Norte Grande reafirmó su misión de trabajar como bloque para impulsar obras transversales y políticas de desarrollo en materia de conectividad, energía, infraestructura, producción, educación, turismo, cultura, seguridad y medio ambiente.
Los mandatarios firmaron un acta con ocho puntos que incluyen la continuidad de la agenda de promoción regional y la presencia en ferias internacionales para atraer inversiones. Además, solicitaron una reunión formal con Nación para presentar la agenda del bloque y garantizar un "diálogo permanente".