Israel y Siria acuerdan un alto al fuego tras intensos bombardeos y más de 700 muertos
El acuerdo fue impulsado por Estados Unidos y respaldado por Turquía y Jordania. La ONU criticó a Israel por sus acciones en Siria.
Israel y Siria lograron un acuerdo de alto al fuego con la mediación de Estados Unidos y el apoyo de Turquía, Jordania y otros países de la región. El embajador norteamericano en Estambul, Tom Barrack, confirmó la noticia a través de sus redes sociales.
Según su publicación, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, acordaron cesar los ataques. Barrack también instó a las comunidades drusas, beduinas y sunitas a deponer las armas para "construir una nueva y unida identidad siria en paz y prosperidad con sus vecinos".
La ONU condenó los ataques israelíes en Siria
En medio de los enfrentamientos en la provincia siria de Suwayda, donde ya murieron al menos 700 personas, Israel bombardeó con drones el cuartel general del Ejército sirio en Damasco. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que el ataque fue una respuesta a la represión del régimen sirio contra la población drusa.
La Organización de las Naciones Unidas cuestionó duramente la acción. El subsecretario general para Medio Oriente, Khaled Khiari, acusó a Israel de "violar la soberanía y la integridad territorial de Siria" y de "desestabilizar aún más al país en un momento delicado".
Horas antes del bombardeo, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había advertido que "las FDI continuarán atacando al régimen sirio hasta que se retiren de la zona" y aseguró que intensificarán sus ataques si no se comprende el mensaje.