Israel intensifica su ofensiva en Gaza tras el fracaso de las negociaciones
El gobierno de Israel ha ordenado una ofensiva a gran escala contra el grupo terrorista Hamas, luego de que las negociaciones para lograr un alto el fuego fracasaran.
Según un comunicado oficial, el ejército israelí recibió la orden de desmantelar la infraestructura militar y política de Hamas, así como asegurar la liberación de los rehenes israelíes que aún se encuentran en manos del grupo extremista. Los ataques aéreos comenzaron en varios puntos de la Franja de Gaza y se espera que se intensifiquen en los próximos días.
Impacto de los bombardeos en Gaza y el Líbano
Los bombardeos han tenido un fuerte impacto en Gaza, especialmente cerca del campamento de refugiados de Bureij, donde al menos dos ataques resultaron en víctimas mortales. Uno de los bombardeos alcanzó una escuela que funcionaba como refugio para desplazados, dejando un saldo de dos muertos, un hombre de 52 años y su sobrino de 16. Además, tres personas perdieron la vida en otro ataque en la misma área, que según las autoridades israelíes, estaban plantando explosivos cerca de las tropas. Sin embargo, los palestinos argumentaron que las víctimas estaban recogiendo leña.
En el sur de Líbano, el ejército israelí también atacó a dos miembros de Hezbollah, acusados de actuar como "operadores de observación", lo que dejó dos muertos y varios heridos.
La situación de los rehenes y las negociaciones
La situación de los rehenes sigue siendo un tema crucial en las negociaciones. Israel exige que Hamas libere a la mitad de los rehenes restantes a cambio de continuar las negociaciones para una tregua más duradera. Actualmente, se estima que el grupo islamista mantiene cautivos a 24 rehenes con vida y los cuerpos de otros 35. El intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes fue parte de un alto al fuego mediado por Estados Unidos, pero las partes aún no han logrado acuerdos para una solución final.