Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de un rehén
Tres de los cuatro cuerpos entregados por Hamas fueron identificados como rehenes israelíes; el cuarto aún no ha sido asociado a ninguna víctima.
Israel anunció este miércoles que tres de los cuatro cuerpos entregados por Hamas el martes por la noche fueron identificados como rehenes israelíes, mientras que el cuarto cadáver no corresponde a ningún rehén conocido hasta el momento.
Los rehenes identificados son:
Uriel Baruch: secuestrado durante el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023, evento que desencadenó la guerra en Gaza.
Tamir Nimrodi: miembro de un organismo de defensa que supervisaba ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, capturado en el cruce fronterizo de Erez.
Eitan Levi: secuestrado mientras trasladaba a un amigo al kibutz Be'eri durante el ataque de Hamas.
El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que no cejará en sus esfuerzos hasta recuperar a todos los rehenes fallecidos: "No vamos a ceder en esto y no detendremos nuestros esfuerzos hasta que traigamos al último rehén fallecido, hasta el último".
Contexto del alto el fuego y tensiones
El acuerdo de alto el fuego propuesto por Estados Unidos, con mediación de Donald Trump, estipulaba que todos los rehenes, vivos y muertos, debían ser entregados antes del lunes, plazo que no se cumplió totalmente.
Hamas entregó cuatro cuerpos el lunes y otros cuatro el martes, pero la identificación de los 28 rehenes fallecidos sigue siendo un desafío debido a la destrucción masiva en Gaza y a que algunos restos se encuentran en zonas controladas por tropas israelíes.
A pesar de estas dificultades, la primera fase del acuerdo permitió la liberación de 20 rehenes vivos por parte de Hamas y unos 2.000 prisioneros y detenidos por parte de Israel. Sin embargo, el retraso en la devolución de los cuerpos mantiene la tensión entre ambas partes y genera preocupación entre las familias de las víctimas.