Graves denuncias contra soldados israelíes: los acusan de disparar a civiles que buscan comida en Gaza
Ya hay más de 500 muertos. La ONU y Guterres condenaron el accionar.
Una nueva polémica sacude a Israel tras la publicación de un informe del diario Haaretz, que asegura que soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recibieron órdenes de disparar contra palestinos desarmados que se acercaban a centros de distribución de ayuda en Gaza. Según el informe, desde mayo más de 550 personas murieron y otras 4.000 resultaron heridas mientras intentaban obtener comida o medicinas.
"Es un campo de masacre", citó Haaretz a soldados que hablaron bajo anonimato. Aseguran que recibieron instrucciones de disparar incluso sin amenaza, tanto antes de que abrieran los centros como después de su cierre. La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que coordina la ayuda con apoyo de Israel y EE.UU., es cuestionada por la ONU y varias ONG.
"Disparamos sin que haya peligro": testimonios alarmantes
"Mataban entre una y cinco personas por día. No hay medidas de control de multitudes, solo fuego real: ametralladoras, lanzagranadas, morteros", relató un soldado. Otro detalló: "No hay enemigo, no hay armas. Nuestra forma de comunicación son los disparos".
Según Haaretz, el Ejército israelí abrió una investigación interna por posibles crímenes de guerra. Mientras tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz, desmintieron el informe y calificaron las acusaciones como "calumnias sangrientas".
Desde Nueva York, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su rechazo al sistema "militarizado" de reparto de ayuda y fue tajante: "Buscar comida no puede ser una sentencia de muerte".