Israel bombardeó el cuartel general del Ejército de Siria en Damasco

El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron este miércoles la entrada del cuartel general del Estado Mayor sirio en Damasco. El bombardeo se da en un contexto de creciente tensión militar en el sur de Siria, particularmente en la provincia de Sweida, donde se registran enfrentamientos mortales entre miembros de la comunidad drusa y fuerzas aliadas al gobierno de Bashar al Assad.

Desde el ejército israelí explicaron que las operaciones responden a las directivas del liderazgo político y que seguirán monitoreando la situación: "Las FDI están preparadas para diversos escenarios", indicaron en un comunicado oficial.

Casi 250 muertos por el conflicto druso-beduino

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), los enfrentamientos en Sweida han dejado al menos 248 muertos en los últimos días. Entre ellos, 92 pertenecen a la comunidad drusa -incluidos 28 civiles, 21 de los cuales habrían sido ejecutados por fuerzas del régimen- y 138 corresponden a integrantes de las fuerzas de seguridad sirias. También se reporta la muerte de 18 combatientes beduinos.

El conflicto se originó tras el secuestro de un comerciante druso, lo que desató represalias entre clanes y la intervención del régimen, acusado de tomar partido por los beduinos. El despliegue de tropas sirias fue acompañado por bombardeos israelíes que se repitieron durante dos días consecutivos.

Netanyahu endurece su postura y la comunidad drusa reacciona

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó los ataques y advirtió que no permitirá que Siria se convierta en "un segundo Líbano". Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, exigió el retiro inmediato de las tropas sirias de Sweida y amenazó con intensificar los bombardeos si no se atiende el reclamo israelí.

En Israel, líderes de la comunidad drusa declararon una huelga en solidaridad con sus pares sirios. "El silencio y la inacción no son posibles", afirmaron en un comunicado en el que llamaron a prepararse para cruzar la frontera. De hecho, este martes, decenas de drusos lograron ingresar a Siria desde los Altos del Golán, aunque luego fueron devueltos por las propias FDI.

Esta nota habla de: