Investigan estafa con pasajes a Europa: más de 600 mil dólares y decenas de víctimas
Vendían vuelos a precios promocionales sin emitir tickets ni recibos. La Justicia investiga una red informal que operaba en Recoleta y zona norte.
Una presunta estafa que ya acumula cientos de damnificados encendió las alarmas en el sistema judicial argentino. Se trata de una red que ofrecía pasajes a Europa a precios irresistibles, pero nunca entregaba los tickets. La maniobra, que operaba sin ningún tipo de respaldo legal, habría defraudado al menos 600.000 dólares.
El esquema se sostenía sobre la venta informal de boletos de aerolíneas reconocidas como Iberia y Lufthansa, con epicentro en Recoleta y distintos puntos de la zona norte del conurbano bonaerense. El atractivo: precios por debajo del mercado, promesas de servicios incluidos y una supuesta formalidad que terminaba siendo solo fachada.
Pagos en efectivo, sin recibos ni garantías
Las operaciones se realizaban cara a cara, muchas veces en cafeterías o domicilios particulares. Los pagos, en su mayoría, eran en efectivo. ¿Recibos? Ninguno. ¿Constancia de reserva? Tampoco. Aun así, el boca en boca y la urgencia por conseguir vuelos baratos convencieron a muchas personas.
Uno de los casos más llamativos es el de un hombre identificado como M., que entregó 7.800 dólares en efectivo para comprar ocho pasajes de Roma a Inglaterra. Nunca voló. Y como él, hay decenas con historias similares.
Un esquema piramidal que terminó cayendo
Según los testimonios de varias víctimas, la red funcionaba bajo una lógica similar a la de un esquema piramidal: el dinero de nuevos clientes financiaba los vuelos -en los casos en que se concretaban- de quienes habían pagado antes. Pero como todo sistema de este tipo, se desmoronó cuando dejaron de ingresar nuevos fondos.
Los mensajes con los que captaban a los interesados eran detallados y profesionales: ofrecían tarifas en clase económica por 1100 dólares y opciones en business por 2500 dólares, incluso con valijas despachadas sin cargo adicional. También ofrecían paquetes turísticos al Caribe todo incluido.
La causa ya está en manos de la Justicia
La investigación judicial ya está en marcha. El caso fue caratulado bajo el expediente número 36862/2025 y quedó radicado en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional número 57, con intervención de la Fiscalía número 58. Fuentes del caso confirmaron que hay numerosos damnificados y que la causa se encuentra en etapa de recolección de pruebas.
Por ahora, se espera que sigan apareciendo más víctimas y que la Justicia avance en determinar cuántas personas participaron en la organización y qué destino tuvo el dinero.