Inundaciones en Texas: ya son 120 muertos y 173 desaparecidos tras la tragedia

Aumentan las víctimas y crecen las dudas sobre las alertas previas al desastre.

Las autoridades de Estados Unidos actualizaron el saldo de víctimas fatales tras las graves inundaciones en Texas, elevando la cifra a 120 fallecidos y 173 personas desaparecidas. La mayor parte de los decesos, 96, ocurrieron en el condado de Kerr, con el resto repartido en cinco condados cercanos a San Antonio.

La búsqueda sigue, pero sin señales de sobrevivientes

Equipos de rescate continúan revisando escombros con la esperanza de hallar sobrevivientes. Sin embargo, el paso de los días sin encontrar personas vivas aumenta la preocupación, sobre todo por al menos cinco niñas que estaban en el campamento Mystic, ubicado a la vera del río Guadalupe, cuando se desataron las inundaciones. Jonathan Lamb, jefe de policía de Kerrville -epicentro de la tragedia- afirmó que la prioridad sigue siendo el rescate y la reunificación de las familias.

Críticas por falta de alertas y fallas en la coordinación

Vecinos y expertos cuestionan que no se haya ordenado la evacuación pese a las fuertes lluvias y que los responsables del campamento no tuvieran una comunicación eficiente, como el uso de walkie-talkies. Además, emergen dudas sobre el momento en que se emitieron las primeras advertencias.

Un bombero alertó a las 4:22 AM a la Oficina del Sheriff sobre la inminente inundación, pero las notificaciones a los residentes demoraron hasta 90 minutos, y en algunos casos hasta las 10 AM, cuando ya muchas personas habían sido arrastradas por la corriente.

Los periodistas indagan si los recortes presupuestarios durante la administración Trump afectaron el sistema de alertas, lo que pudo contribuir a la demora en avisar a la población.

Esta nota habla de: