Interna libertaria en PBA, CFK activa su juego y Milei apuesta todo a las elecciones

El Gobierno debió postergar la medida que buscaba liberar el uso de dólares no declarados por un impedimento legal. Mientras tanto, crecen las tensiones internas en La Libertad Avanza y Cristina Kirchner vuelve a moverse en las sombras.

La Casa Rosada tenía previsto lanzar una medida que permitiría el uso libre de dólares no declarados -los famosos "dólares del colchón"- como parte del cierre de campaña. Sin embargo, un obstáculo legal obligó a postergarlo. El Gobierno pretendía avanzar por decreto, pero se topó con un problema: para que la operación sea legal, es necesario modificar la ley penal cambiaria y otras normas tributarias, algo que requiere intervención del Congreso.

Hoy, una persona puede enfrentar una denuncia penal por no declarar tan solo 1300 dólares. Para permitir transacciones superiores a los 100 mil dólares sin penalidades, se necesita cambiar la ley. La falta de actualización de los montos convirtió en potenciales delincuentes a ciudadanos comunes, mientras que los grandes evasores siguen sin ser alcanzados por la Justicia.

La interna libertaria estalla en plena campaña

Mientras el presidente Milei se concentra en repetir el éxito electoral en la Ciudad de Buenos Aires -con el objetivo explícito de vaciar al PRO-, su propio espacio está fracturado. La interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tiene epicentro en la provincia de Buenos Aires, donde el armado territorial es cada vez más complejo.

Sebastián Pareja, hombre de confianza de Karina, y Agustín Romo, dirigente cercano a Caputo, están enfrentados. El conflicto escaló cuando militantes libertarios reclamaron pagos por asistir al acto de cierre de campaña, lo que generó una incomodidad en plena transmisión televisiva. Mientras tanto, el influencer "El Gordo Dan" alimenta la disputa desde las redes, dejando en evidencia la ruptura entre los grupos internos.

CFK, en silencio, pero con movimientos quirúrgicos

Cristina Kirchner sigue en silencio, pero no inmóvil. Mientras evita mostrarse en público incluso si el peronismo logra un resultado favorable en CABA, ya puso la lupa sobre ocho provincias clave donde se eligen senadores. Su mirada está sobre el conurbano bonaerense, en especial por la crisis financiera que enfrentan los intendentes, que podrían no tener fondos para pagar aguinaldos.

La ex presidenta aún no recompuso su vínculo con Axel Kicillof y descarta por ahora un acercamiento. Sergio Massa intentó acercar posiciones, pero no tuvo éxito. Pese al revés judicial que recibió en la causa Vialidad, Cristina no muestra preocupación y se guarda para jugar fuerte en los meses clave que vienen.

Tierra del Fuego, el conflicto que Milei no vio venir

La reciente medida que afecta el régimen especial de Tierra del Fuego dejó descolocados incluso a los principales empresarios del sector. Nicolás Caputo (Mirgor), Rubén Cherñajovsky (Newsan) y Jorge Brito (Solnik) aseguran que se enteraron media hora antes del anuncio. La UOM ya paralizó plantas y advierte sobre la pérdida de empleos, mientras el gobernador Melella acusa al Gobierno de falta de diálogo. Aún no se publicó el decreto y el conflicto está lejos de resolverse.

Esta nota habla de: