Intendentes de todo el país celebraron el nacimiento del COFEIN y destacaron la unidad frente a la crisis

Jefes comunales de 16 provincias coincidieron en que el nuevo Consejo Federal de Intendentes es una herramienta clave para defender la autonomía, el financiamiento y los derechos de los municipios.

Intendentes de distintas ciudades del país valoraron la creación del Consejo Federal de Intendentes (COFEIN) como una herramienta inédita de articulación y cooperación entre municipios, en un contexto económico crítico. Durante el encuentro, realizado en San Miguel de Tucumán y convocado por la intendenta Rossana Chahla, los jefes comunales coincidieron en que el COFEIN marcará un punto de inflexión en la defensa de los intereses locales.

Raúl Jorge, intendente de San Salvador de Jujuy, consideró que "este es un encuentro necesario, en un país que necesita de los poderes locales para resolver los problemas que viven los vecinos día a día". Y agregó: "La expectativa es que podamos organizarnos no solo para reclamar, sino también para proponer respuestas al gobierno central".

Autonomía, financiamiento y participación: los ejes del debate

La autonomía municipal fue uno de los temas más destacados. Alejandra Rodríguez, jefa comunal de Tafí Viejo, afirmó: "Tenemos que asumir esa autonomía que nos da la ley, pero también pelear por ella. Celebro esta decisión de formar parte del COFEIN y que podamos hacer escuchar nuestras posturas en el Congreso".

Desde Concepción, Alejandro Molinuevo también valoró el espacio: "Este consejo federal supera diferencias políticas y nos permite alzar la voz como gobiernos locales. Somos quienes recibimos los reclamos de los vecinos y necesitamos ser escuchados".

Experiencias compartidas y construcción de políticas públicas

Emiliano Durand, intendente de Salta, resaltó el valor del intercambio de experiencias: "Mientras otros descansaban este fin de semana largo, nosotros aprovechamos para compartir herramientas de innovación, descentralización y participación ciudadana". Además, se debatieron estrategias para alcanzar el equilibrio fiscal y mejorar la eficiencia de la gestión municipal.

Marcos Castro, de Viedma, expresó su entusiasmo por "haber compartido con colegas que, aunque enfrentan realidades diferentes, comparten muchas problemáticas. Este consejo permitirá generar políticas públicas a gran escala desde lo local".

Paneles, financiamiento y diálogo federal

Durante el evento, se realizaron mesas de debate sobre coparticipación, gasto público y mecanismos legales para fortalecer la autonomía municipal. También se abordaron oportunidades de financiamiento internacional con la participación del vicepresidente de CAF, Christian Asinelli, quien destacó la importancia de este tipo de espacios para pensar proyectos con impacto y financiamiento sostenible.

Esta nota habla de: