Intendentes alineados con Cristina Kirchner exigen frenar el desdoblamiento y tensionan el acuerdo con Kicillof
Más de 40 jefes comunales peronistas se reunieron en José C. Paz convocados por Mario Ishii. Rechazaron la fecha de septiembre para las elecciones y plantearon sus críticas antes del Congreso del PJ bonaerense en Merlo.
En medio de la creciente tensión por el calendario electoral en la provincia de Buenos Aires, más de 40 intendentes del peronismo bonaerense se reunieron este viernes en el municipio de José C. Paz. El encuentro, organizado por el intendente anfitrión Mario Ishii, tuvo como eje principal el rechazo al desdoblamiento electoral promovido por el gobernador Axel Kicillof, y se dio en la previa del Congreso del PJ que se realizará este sábado en Merlo.
A la reunión asistieron jefes comunales de distintas secciones electorales, entre ellos varios que responden directamente a Cristina Fernández de Kirchner, así como referentes del Frente Renovador de Sergio Massa y del Movimiento Derecho al Futuro. Si bien todos forman parte del peronismo, no pertenecen al mismo espacio interno, lo que refleja la fragmentación actual del oficialismo bonaerense.
Según Pablo Mansilla, secretario de Gobierno de José C. Paz, "el 70% de los intendentes no quiere saber nada con la elección en septiembre". Y agregó que muchos están "preocupados por la caída del consumo en sus distritos" y la reducción de recursos nacionales, lo que complica la gestión diaria.
Críticas al desdoblamiento y a la falta de consensos
Entre los principales cuestionamientos surgió una frase que resume el malestar: "Que sea más importante la interna que ganarle a Milei es sostener la elección desdoblada". La crítica apunta directamente a la estrategia de Kicillof de separar los comicios bonaerenses de los nacionales, una jugada que generó malestar en los intendentes que temen un impacto negativo en sus propios territorios.
El encuentro no contó con la presencia de figuras de la "superestructura" del peronismo. Ni el gobernador Axel Kicillof, ni el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, ni Sergio Massa participaron de la cumbre. Fue un gesto de autonomía de los intendentes, que buscan recuperar poder de decisión en un contexto adverso.
Participaron del cónclave referentes como Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno), Gustavo Menéndez (Merlo), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Federico Áchaval (Pilar) y los Descalzo de Ituzaingó, entre otros.
El PJ define su rumbo electoral
El Congreso del Partido Justicialista bonaerense que se realizará este sábado en Merlo será clave para definir si el peronismo formaliza alianzas de cara a las próximas elecciones. Antes del 9 de julio debe inscribirse la conformación de los frentes electorales, y las diferencias internas amenazan con trabar los acuerdos.
La reunión en José C. Paz dejó en claro que el desdoblamiento electoral sigue siendo un punto de conflicto dentro del oficialismo provincial y que, lejos de cerrarse, la interna peronista está más abierta que nunca.