Inflación de octubre: los analistas estiman que la inflación de octubre se ubicará por encima de 2%

El aumento de precios de alimentos y bebidas hizo que la inflación de octubre supere el 2%, según consultoras privadas. Se trata de la segunda mayor suba mensual del año.

Tras el 2,1% registrado en septiembre, la inflación en octubre muestra un nuevo repunte, impulsada principalmente por alimentos y bebidas, que representan más de un cuarto de la canasta del INDEC. Según la consultora Analytica, los precios de estos productos en el Gran Buenos Aires subieron 0,9% en la última semana de octubre, alcanzando un promedio mensual de 2,9%.

Los mayores aumentos se dieron en frutas y productos lácteos, mientras que algunos rubros estacionales como verduras y aceites mostraron bajas.

Estimaciones privadas: entre 2,3% y 2,5%

Las consultoras privadas coinciden en que la inflación general se ubicó entre 2,3% y 2,5%:

Analytica: 2,3%

EcoGo: 2,4%, destacando la incidencia de regulados como transporte, gas, electricidad y prepagas.

LCG: 2,5%, con un repunte semanal del 1% en alimentos y bebidas.

Equilibra: mantiene un pronóstico más optimista de 2,1%, debido a la estabilidad en productos frescos.

Si se confirma, será la segunda mayor suba mensual desde marzo, después del incremento de 3,7% registrado ese mes.

Perspectiva económica

A pesar de la volatilidad cambiaria de los últimos meses, los aumentos estacionales y correcciones tarifarias mantienen la inflación por encima del 2% mensual, evidenciando que el proceso de desaceleración buscado por el Gobierno aún no se consolida.

Esta nota habla de: