Inflación en Tucumán: octubre cerró con 2,5%

El índice provincial volvió a superar al nacional y dejó al descubierto incrementos marcados en productos básicos.

La inflación en Tucumán alcanzó el 2,5% durante octubre, por encima del 2,3% informado por el INDEC para el promedio del país. Según la Dirección de Estadística provincial, las familias tucumanas tuvieron que ajustar aún más su presupuesto para enfrentar aumentos en bienes y servicios de uso cotidiano.

Recreación, cultura y educación lideraron las subas del mes

La categoría Recreación y cultura fue la que más aumentó, con un salto del 4,6%. Dentro de este rubro se destacó un dato llamativo: el precio de las flores se disparó casi 21% respecto de septiembre. También se encareció el costo de los gimnasios (4,5%) y las salidas nocturnas, como pubs y boliches, que subieron 5,8%.

En Educación, las variaciones mostraron desigualdad entre niveles:

Enseñanza primaria: 4,38%

Enseñanza media: 3,72%

Enseñanza universitaria: 0,44%

Preescolar: 4,28%

Bebidas alcohólicas, tabaco y alimentos también presionaron al índice

El rubro Bebidas alcohólicas y tabaco aumentó 3,8%. Entre los incrementos más destacados figuran:

Cigarrillos: 5,86%

Cerveza en botella: 4,95%

Cerveza en lata: 5,66%

Vino tinto: 2,39%

Vino común: 1,17%

Los alimentos tuvieron una variación global del 2,7%, con subas significativas en productos de consumo masivo como:

Nalga: 3,77%

Lomo: 2,91%

Carnaza común: 1,42%

Pan francés tipo mignon: 1,8%

Pan francés tipo flauta: 1,54%

Yogur firme: 4,48%

Gaseosa base cola: 2,21%

Inflación acumulada

Con este resultado, la inflación acumulada en la provincia entre diciembre de 2024 y octubre de 2025 llegó al 23,4%, según el informe oficial.

Esta nota habla de: