Indignante declaración de un médico: "Sedé a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov"

El jefe de la Unidad de Terapia Intensiva de la Clínica Olivos reveló detalles alarmantes sobre el tratamiento del astro.

En una impactante declaración en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, el médico Fernando Villarejo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva de la Clínica Olivos, responsabilizó a Leopoldo Luque y Agustina Cosachov por el traslado de Diego Maradona a la residencia en el barrio cerrado San Andrés. Además, Villarejo reveló que Maradona estuvo sedado durante 24 horas por decisión de Luque, quien optó por esta medida a pesar de las recomendaciones médicas en contra.

Villarejo había sugerido que el tratamiento de Maradona continuara en un centro de rehabilitación tras la intervención por un hematoma subdural, pero según su testimonio, Luque desoyó este consejo y mantuvo al paciente sedado durante un período extendido.

Críticas al manejo del tratamiento

El médico también expresó su desacuerdo con la internación domiciliaria de Maradona, calificando al paciente como "muy especial y difícil de manejar". Según Villarejo, "se hacía lo que él quería", lo que dificultó el control del tratamiento y el respeto de las indicaciones médicas. Además, criticó las concesiones que se le otorgaron a Maradona, como las visitas durante la cuarentena, las cuales no fueron restringidas como era previsto.

Villarejo se mostró arrepentido por haber atendido a Maradona, al señalar que el astro recibió un trato especial que pudo haber influido negativamente en su salud.

La controversia judicial

Durante el juicio, también se trató el testimonio de Nelsa Pérez, administradora de la prepaga Medidom, quien fue sospechada de falso testimonio debido a algunas contradicciones en sus respuestas. Sin embargo, se aclaró que no mintió deliberadamente, aunque algunas de sus respuestas fueron confusas.

El caso sigue generando controversia, con varios implicados en el presunto homicidio simple con dolo eventual, incluyendo a Luque, Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y otros miembros del personal médico y de enfermería. Mientras tanto, el director de la Clínica Olivos, Diego Dimitroff, no pudo declarar y su testimonio fue postergado.

Esta nota habla de: