Impactante incendio y explosiones en un polo industrial de Ezeiza
Un incendio de gran magnitud se desató en el Polo Industrial Spegazzini y generó una serie de explosiones que alarmaron a los vecinos.
Un incendio de grandes proporciones seguido de múltiples explosiones sacudió este viernes por la noche al Polo Industrial Spegazzini, ubicado en Ezeiza. Las llamas, visibles desde varios kilómetros, generaron preocupación entre los habitantes de la zona, que describieron un estruendo inicial muy potente y una rápida expansión del fuego. Más de veinte personas sufrieron heridas leves y ya fueron dadas de alta, mientras que la investigación para determinar el origen del incidente continúa en curso.
El fuego inició tras una fuerte explosión dentro del complejo y avanzó con rapidez, lo que obligó a desplegar un operativo de emergencia con más de veinte dotaciones de bomberos, equipos de Defensa Civil y unidades especializadas en riesgo químico. "Es todo muy confuso. Hubo una fuerte explosión en el polígono industrial. Estamos trabajando para apagar el fuego y después para ver qué fue lo que ocurrió", señaló Gastón Granados, intendente de Ezeiza, en declaraciones televisivas.
Santiago Hardie, director de la Agencia Federal de Emergencias, detalló que se movilizaron dos unidades contra incendios de la Policía Federal, la Brigada de Riesgos Especiales, ambulancias y un helicóptero. La posibilidad de que hubiera caído un avión fue descartada minutos más tarde, aunque el impacto de la explosión rompió vidrios de viviendas cercanas y obligó a evacuar a familias de las inmediaciones.
Según informó el Ministerio de Salud bonaerense, todos los heridos se encuentran fuera de peligro. Ocho personas fueron atendidas en el Hospital Eurnekian: seis ya recibieron el alta y las otras dos continuaron la atención con sus coberturas médicas. Clínicas de la zona asistieron a otras quince personas que sufrieron cortes y lesiones menores provocadas por la onda expansiva. También fue atendido un vecino que sufrió un infarto y recibió asistencia inmediata. Una mujer embarazada había sido derivada por intoxicación, pero también evolucionó favorablemente.
La línea del Centro Provincial de Toxicología atendió 45 llamados por consultas vinculadas al incidente, ninguno de los cuales requirió derivación hospitalaria. Durante toda la madrugada se mantuvo un operativo sanitario articulado entre hospitales provinciales y municipales con más de 25 móviles disponibles, además de una sala de emergencias montada en el lugar para asistir a bomberos y vecinos.
Respecto a las empresas afectadas, el intendente confirmó que entre ellas había una fábrica química con depósitos vinculados a productos agropecuarios y fertilizantes, además de una planta de envases plásticos que también sufrió daños significativos. Las autoridades señalaron que los riesgos asociados al material almacenado obligaron a reforzar las tareas de control y a extremar precauciones por la presencia de humo y sustancias potencialmente tóxicas.
El Ministerio de Ambiente bonaerense recomendó a los vecinos de zonas cercanas permanecer en sus hogares con puertas y ventanas cerradas, apagar aires acondicionados que tomen aire del exterior y evitar circular por el área afectada. También pidió no acercarse al lugar para filmar o tomar fotografías, dado que el perímetro permanece activo y con intervenciones de emergencia.
Pese a la magnitud del siniestro, el aeropuerto internacional de Ezeiza no registró inconvenientes en su funcionamiento. En cambio, la autopista Ezeiza-Cañuelas debió ser cortada por completo para facilitar el operativo.
El esquema sanitario continuará activo durante el día, con derivaciones definidas por criterios de triage: los heridos con códigos verde y amarillo serán trasladados al Hospital Cecilia Grierson y al Hospital Néstor Kirchner de Cañuelas, mientras que los pacientes con códigos naranja y rojo serán alojados en el Bicentenario de Esteban Echeverría, el Eurnekian y el Balestrini.
A medida que el fuego se controla, los equipos técnicos buscan establecer el origen del estallido inicial. Por ahora, las autoridades señalan que el foco pudo haberse iniciado en uno de los depósitos, aunque no descartan ninguna hipótesis. El operativo conjunto entre Provincia, municipios y fuerzas federales continuará hasta que las condiciones de seguridad estén garantizadas y el riesgo químico sea completamente descartado.