Cabral cruzó a Seleme por su propuesta de cerrar el IPV en Tucumán

El interventor del Instituto Provincial de la Vivienda, Hugo Cabral, desmintió las críticas del legislador José Seleme y destacó la reactivación de obras en toda la provincia. También confirmó que el peronismo tucumano presentará una lista de unidad en octubre.

Hugo Cabral respondió con dureza a las críticas de Seleme

El interventor del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) de Tucumán, Hugo Cabral, salió al cruce del legislador José Seleme, quien había planteado que el organismo debía cerrarse por ineficiencia y gasto desmedido en sueldos.

 "Está totalmente equivocado. Tendría que informarse cuál es la realidad actual del Instituto", afirmó Cabral durante su visita a EL AVISPERO por ENTERATE PLAY, donde remarcó que "el IPV es una herramienta formidable que construyó el 20% de las viviendas de la provincia".

En respuesta directa a Seleme, quien dijo que el IPV solo ejecutaba el 10% del presupuesto y que el 94% se iba en sueldos, Cabral explicó: "El presupuesto total es de $107 mil millones, pero es plurianual, y este año tenemos comprometidos $41 mil millones. Ya ejecutamos el 25%, unos $9.800 millones. Además, el aporte provincial para sueldos es de $428 millones mensuales, lo cual representa una parte menor del total". Y agregó: "No es cierto que el 94% se destina a sueldos. Todo el personal está ocupado y trabajando en la reactivación de obras".

Sobre la afirmación de Seleme de que podrían construirse 10 mil viviendas sin costo para el Estado, Cabral fue tajante: "Me genera curiosidad. Lo invito al Instituto o voy yo a la Legislatura para que me cuente cómo. Es una propuesta llamativa que desconozco".

Cabral también denunció la contradicción del legislador radical: "Dice que hay que hacer obra pública, pero apoya un espacio que la considera el enemigo. Eso no pasa en ninguna ciudad del mundo. Sin obra pública no hay desarrollo posible, y más aún en el interior del país".

El IPV reactivó obras y proyecta entregar más de 1.700 viviendas

Cabral destacó que, desde su asunción en enero, se logró reactivar gran parte de las obras paralizadas por el recorte del Gobierno nacional. "Tenemos hoy 1.200 viviendas en ejecución y 500 más se inician entre agosto y septiembre. A fin de año habrá 1.755 viviendas en marcha, además del megaproyecto del PROCREAR, con más de 3.000 soluciones habitacionales".

Entre las entregas ya realizadas y programadas, mencionó viviendas en Las Talitas, Manantial Sur, Burruyacú, Río Seco, Bella Vista, La Cocha, Los Bulacios, Monteros y Aguilares. "El Instituto tiene una historia de más de 80.000 viviendas construidas, 40.000 módulos, y más de 20.000 lotes con servicios", subrayó.

Respecto al déficit habitacional, Cabral indicó que, según el censo 2022, en Tucumán hay un faltante de 33.000 viviendas nuevas y 180.000 familias que necesitan mejoras habitacionales. "El censo no contempla a quienes alquilan por necesidad ni a personas solas. Por eso, el registro de demanda del IPV supera los 60.000 inscriptos".

"El peronismo tucumano va a salir unido"

Cabral también se refirió al escenario electoral y aseguró que la unidad del peronismo es un hecho: "Hace tres meses parecía difícil, hoy estoy convencido. Vamos a salir unidos, por convicción ideológica y también por el espanto ante el rumbo que está tomando el país".

En esa línea, elogió la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo y su rol articulador: "Tuvo la firme decisión de sostener la obra pública. A pesar del contexto adverso, instaló equipamiento en la farmacia oficial y reactivó áreas clave. Se tragó sapos por todos los tucumanos".

Sobre la posibilidad de que Jaldo encabece la lista como candidato testimonial, respondió: "No lo sé, pero si tiene que ser, no va a dudar. Hoy es el gobernador con mejor imagen positiva del país. En este contexto se juega todo, y cada espacio pone toda la carne en el asador".

Finalmente, Cabral dejó un mensaje político de unidad: "No podemos ser indiferentes cuando el 95% de los argentinos atraviesa situaciones de angustia. Es un mandato doctrinario y moral unirnos para defender los derechos de nuestra gente".

ENTREVISTA COMPLETA: 

Esta nota habla de: