Horario corrido sí o no: Neirot habló de salud, familia y derechos de los empleados de comercio

El candidato a presidir SEOC de la lista Celeste y Blanca asegura que el horario cortado afecta la vida personal de los trabajadores y plantea mejoras en salud y condiciones laborales.

Mario Neirot, candidato a dirigir la Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) por la lista Celeste y Blanca, se posicionó esta noche en El Avispero a favor del horario corrido en los comercios tucumanos, una medida que busca optimizar la jornada laboral y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Según Neirot, el régimen actual de horario cortado obliga a los empleados a abandonar su hogar muy temprano, retornar durante la siesta y luego volver a trabajar hasta la noche, lo que genera cansancio, pérdida de tiempo en traslados y dificultades para compartir momentos familiares.

Propuestas y preocupaciones gremiales

El candidato cuestiona al actual secretario general interino y a la lista oficialista, a quienes acusa de abandonar a los empleados de comercio y de una mala administración de la obra social OSECAC. Neirot plantea ampliar la red de sanatorios de uno a tres, crear un centro de diagnóstico por imagen propio y reabrir filiales con módulos de asistencia para mejorar la atención médica de los trabajadores afiliados.

Además, denuncia persecución hacia los integrantes de su lista, restricciones en el cobro de sueldos y destituciones arbitrarias. Según Neirot, actualmente solo 11.000 de los aproximadamente 30.000 trabajadores de comercio tucumanos están afiliados, mientras que muchos empleados se encuentran precarizados o en negro, situación que su lista busca revertir con acciones legales y presencia gremial activa.

Apoyo al horario corrido

Sobre el horario corrido, Neirot aseguró: 

"El horario cortado te corta la vida; hay empleados que no ven crecer a sus hijos ni pueden estudiar o desarrollar otras actividades. El horario corrido nos permitiría organizarnos mejor y tener tiempo para la familia", explicó.

Aunque los empresarios argumentan que la siesta representa un periodo improductivo y alegan posibles pérdidas económicas, Neirot sostiene que con creatividad y planificación, se puede mantener la rentabilidad sin sacrificar la vida personal de los trabajadores.

Una agenda de cambios

Más allá del horario corrido, la lista Celeste y Blanca propone combatir la precarización laboral, reforzar las inspecciones de trabajo y garantizar que los empleados reciban lo que les corresponde, combatiendo prácticas como pagos parciales o contratos en negro. Neirot asegura que estas acciones forman parte de un proyecto integral para dignificar la vida de los empleados de comercio en Tucumán.

ENTREVISTA COMPLETA: 

Esta nota habla de: