Hamas aceptaría un alto el fuego si se pone fin definitivo a la guerra en Gaza

Tras el visto bueno de Israel a la propuesta de Estados Unidos, el grupo islamista se mostró dispuesto a negociar una tregua de 60 días que incluya la retirada de tropas y ayuda humanitaria.

El grupo palestino Hamas manifestó este miércoles su disposición a aceptar un acuerdo de cese del fuego con Israel, siempre que implique el fin definitivo de la guerra en Gaza, el retiro total de las tropas israelíes y el ingreso urgente de ayuda humanitaria. La declaración fue realizada por el vocero Taher al-Nunu, tras el anuncio de que Israel aceptó una propuesta de tregua impulsada por Estados Unidos.

Una delegación de Hamas se reunió en El Cairo con mediadores de Egipto y Catar para evaluar la "propuesta final" de alto el fuego presentada por el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, que contempla una tregua de 60 días, la liberación de rehenes y el inicio de conversaciones para un acuerdo duradero.

Qué incluye la propuesta de alto el fuego

La propuesta aceptada por el gobierno de Benjamin Netanyahu prevé:

Una tregua de dos meses.

Liberación de 10 rehenes vivos y la entrega de cuerpos de otros 14 retenidos por Hamas.

Revisión de condiciones humanitarias en Gaza.

Sin embargo, Hamas exige que el acuerdo garantice el fin completo del conflicto, algo que choca con la postura de Israel, que plantea que la guerra no terminará hasta lograr el desmantelamiento total del grupo islamista.

Expectativa internacional por un posible acuerdo

La comunidad internacional sigue con atención esta instancia, considerada clave para lograr una tregua sostenible en Medio Oriente. Desde el último intento fallido en marzo, no se ha conseguido frenar los enfrentamientos. Actualmente se estima que quedan unos 50 rehenes en Gaza, de los cuales 20 estarían con vida.

La posible firma del acuerdo representa una oportunidad única para detener la escalada y comenzar a discutir una solución política al conflicto que ya dejó miles de muertos y millones de desplazados.

Esta nota habla de: