Hamas entregó solo cuatro cuerpos de rehenes a Israel y crece la angustia de las familias
El grupo terrorista devolvió únicamente cuatro de los 28 cuerpos prometidos en el acuerdo de alto el fuego. Las familias acusan a Hamas de violar el pacto y exigen una respuesta del gobierno israelí.
Hamas incumplió el acuerdo y solo devolvió cuatro cuerpos
Hamas entregó este lunes únicamente cuatro de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos que había prometido devolver como parte del acuerdo de alto el fuego. Según el grupo terrorista, los restos pertenecen a Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez, aunque Israel advirtió que el proceso de identificación podría demorar hasta 48 horas.
La Cruz Roja Internacional fue la encargada del traslado de los ataúdes desde la Franja de Gaza hacia Israel, donde fueron recibidos con honores y escoltados hasta el Instituto Forense Abu Kabir, en Tel Aviv. En los casos de los soldados, los restos pasarán luego a la base militar de Shura para completar los procedimientos formales.
Dolor y enojo entre las familias de los rehenes
La entrega parcial generó indignación y desesperación entre los familiares de los rehenes que aún permanecen desaparecidos en Gaza. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos calificó la acción de Hamas como "una violación flagrante del acuerdo" y reclamó a las autoridades israelíes y a los mediadores internacionales que exijan su cumplimiento inmediato.
"Esperamos que el gobierno de Israel y los mediadores actúen para corregir esta terrible injusticia", expresó el grupo en un comunicado, mientras los allegados denunciaron que fueron notificados con antelación de que sus seres queridos no serían devueltos ese día.
El presidente Isaac Herzog aseguró que Israel no descansará hasta traer de regreso todos los cuerpos y brindarles un entierro digno. "Es una obligación moral, judía y humana", subrayó en su mensaje a la nación.
Incertidumbre y reclamo internacional
Desde el inicio del conflicto, Hamas ha sido acusado de usar los cuerpos como herramienta de presión, consciente del valor religioso que tiene para el pueblo judío la sepultura. Según los mediadores del acuerdo, encabezados por Donald Trump, se creará un equipo internacional para localizar los restos que aún permanecen en Gaza.
Sin embargo, las familias mantienen pocas esperanzas. "No recuperar los cuerpos es una pesadilla", repiten los exrehenes y los allegados, que denuncian que Hamas especula con el dolor de las víctimas desde el 7 de octubre.