El Gobierno inició la compra de reservas con el dólar cerca del techo de la banda cambiaria

El Tesoro adquirió US$ 64 millones a $1.430, mientras Luis Caputo busca sostener el esquema de bandas y dar previsibilidad al mercado. En Wall Street, persisten las dudas sobre la estrategia para acumular divisas.

El Gobierno comenzó a acumular reservas en medio de la estabilidad cambiaria. Fuentes del mercado confirmaron que el Tesoro compró US$ 64 millones a $1.430, un valor 4,5% menor al techo de la banda. Según el economista Amilcar Collante, entre el 28 de octubre y el 7 de noviembre se realizaron compras por US$ 880 millones, que incrementaron los depósitos del Tesoro en el Banco Central.

La última intervención oficial había sido en septiembre, cuando el Tesoro obtuvo US$ 2.200 millones gracias al adelanto de exportadores. Sin embargo, gran parte de esos fondos se usó para cancelar intereses con el FMI.

Caputo defendió las bandas cambiarias

El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó que mantendrá el esquema de bandas cambiarias para dar previsibilidad. "La gente hoy quiere previsibilidad y le estamos dando eso con las bandas. No quiere ver que el dólar se fue a 1.700 pesos porque pasó algo", sostuvo.

Pese a eso, en Wall Street persisten dudas sobre la continuidad del esquema, especialmente por la falta de divisas del agro y la sostenida demanda del mercado. Según Bloomberg, Caputo habría anticipado que podría ajustar la banda a un ritmo de entre 1% y 1,5% mensual y que presentará un plan en los próximos 30 días.

El dólar, sin intervención oficial, retrocedió este martes a $1.413, alejándose del techo de $1.501. En tanto, el fondo Pimco pidió al Gobierno que permita una flotación libre del tipo de cambio, aunque Caputo insistió en que el sistema actual es "una forma gradual de flotar".

Esta nota habla de: