El Gobierno cambiará los subsidios de luz y gas desde enero: cómo será el nuevo esquema
Energía lanzó una consulta pública para aplicar un sistema que reemplazará la segmentación actual.
El Gobierno confirmó que modificará el esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas a partir de enero de 2026. La medida quedó oficializada mediante la resolución 484, publicada en el Boletín Oficial, y será sometida a una consulta pública abierta durante 15 días hábiles para recibir aportes y opiniones.
El cambio implica abandonar la segmentación vigente de tres niveles (ingresos altos, medios y bajos) y avanzar hacia un régimen de Subsidios Energéticos Focalizados (SEF), que dividirá a los usuarios únicamente en dos grupos: hogares subsidiados y hogares que pagarán la tarifa plena.
Con este nuevo esquema, accederán a subsidios solo los hogares con ingresos inferiores a tres Canastas Básicas Totales (CBT), equivalentes a $3.641.397 mensuales según los datos de octubre del Indec. Actualmente, el límite es de 3,5 CBT, lo que reduce el universo de beneficiarios.
Hoy reciben asistencia 9,24 millones de usuarios de electricidad y 5,13 millones de gas. Quienes ya están registrados en el RASE no deberán reinscribirse: sus datos serán migrados automáticamente, con posibilidad de actualización por declaración jurada.
También se incorporarán al SEF los 3.364.065 beneficiarios del Programa Hogar, que mantendrán la asistencia bajo reglas uniformes y previsibles.
La Secretaría de Energía adelantó además que el precio del gas para los hogares subsidiados se mantendrá estable durante todo el año.
Bonificaciones, consumos y cómo se aplicarán los subsidios en 2026
El nuevo régimen establece que los hogares incluidos en las categorías N2 y N3 tendrán una bonificación del 50% en su factura de electricidad dentro de un bloque de consumo de 300 kWh mensuales tanto en invierno como en verano, y de 150 kWh para otoño y primavera.
Para el gas, habrá también un 50% de bonificación, pero solo entre abril y septiembre, los meses de mayor demanda. Durante la temporada de bajo consumo, no habrá subsidios. Los bloques se mantendrán en 250 kWh para N2 y 350 kWh para N3.
Además, el Gobierno aplicará un subsidio transitorio adicional del 25% en enero de 2026 para electricidad y gas natural. En el caso del gas, ese beneficio será excepcional, ya que no tiene subsidios durante el verano. El plus se reducirá dos puntos porcentuales cada mes hasta desaparecer en diciembre.
Según la cartera que conduce María Tettamanti, el objetivo es "evitar saltos bruscos en las facturas y sostener la protección a los hogares en los períodos de mayor consumo".