El Gobierno busca financiamiento para pagar la deuda de US$4.300 millones en enero de 2026
Luis Caputo analiza préstamos y otras alternativas financieras mientras los bancos evalúan las garantías para cubrir los vencimientos de bonos.
Economía en alerta por los vencimientos de deuda
Mientras desde el Gobierno buscan soluciones para enfrentar los compromisos con los bonistas, el ministro Luis Caputo ya habría iniciado conversaciones con entidades bancarias para un préstamo conocido como Repo. De concretarse, sería el tercer crédito de este tipo en 2025, luego de operaciones por US$1.000 millones en enero y US$2.000 millones en junio. El objetivo es asegurar fondos suficientes para cubrir los pagos del inicio de 2026.
Fuentes del sector financiero indicaron que los bancos están evaluando las garantías que pondrá el Tesoro para concretar la operación, aunque por el momento nada está confirmado oficialmente. Desde el Palacio de Hacienda señalaron a TN que no tenían información adicional para comunicar sobre estas gestiones.
Caputo y las alternativas para cumplir con los pagos
El propio Caputo adelantó estas gestiones durante la conferencia anual de la Fundación FIEL. Allí explicó que, tras el acuerdo con Estados Unidos, se logró separar lo financiero de lo monetario, y que la acumulación de reservas no será utilizada directamente para pagar el cupón de enero.
El ministro confirmó que el Gobierno cuenta con un "menú" de opciones para cubrir los vencimientos, que incluye: préstamos bancarios, swaps con China y EE.UU., y operaciones de mercado como emisiones de deuda o recompra de bonos. "Más allá de que todos los vencimientos están garantizados, nos gustaría resolverlo por nuestras propias alternativas, que vamos a comunicar oportunamente", aseguró.
Inversores atentos y expectativas del mercado
La noticia mantiene a los inversores internacionales en alerta, pendientes de cualquier novedad sobre los pagos de bonos argentinos en enero. La eventual operación bancaria y otras herramientas financieras serán clave para sostener la confianza del mercado y garantizar que Argentina cumpla con sus obligaciones sin generar tensiones adicionales en la economía.
Con estas gestiones, el Gobierno busca evitar un cuello de botella financiero al inicio del año y asegurar que los vencimientos de deuda no afecten la estabilidad económica del país.